Síguenos en redes sociales:

La selección española cumple el trámite ante Japón con solvencia (39-20)

Suma su segunda victoria en un ejercicio serio y en el que rota efectivos

Las mejores imágenes del España-Japón del Mundial de BalonmanoBeate Oma Dahle / Efe

9

La selección española de balonmano ha derrotado a Japón en la segunda jornada del Mundial y se ha clasificado para la Fase Principal. La cita de este lunes contra Suecia definirá el puesto y, sobre todo, el botín con el que avanzará de fase en la competición. Los asiáticos, por su parte, se jugarán con la Chile de Aitor Etxaburu y los hermanos Salinas el último billete de la Fase Principal.

Como ocurrió contra Chile, el combinado de Jordi Ribera ha arrancado en desventaja (0-2) que un parcial de 6-0 culminado por un sólido Imanol Garciandia, en el siete de partida, ha volteado en menos de diez minutos.

Ante un Japón que quería darle electricidad a todo su juego, la principal dificultad de la selección española en defensa residía en la tardanza de las ayudas, que terminaba en exclusiones. Aun así, esa velocidad que quería imprimirle al juego el equipo de Toni Gerona, que ha relevado a Antonio Carlos Ortega, le salía cara: para el cuarto de hora, había marcado los mismos seis goles que balones había perdido.

La peor noticia de la primera parte ha sido el susto de Dani Fernández, al pisar mal en la caída de una falta en ataque. La primera exploración médica y que fuera capaz de completar el calentamiento del descanso harían presagiar que las noticias de esa torsión podían no ser tan malas.

Con Jan Gurri y Víctor Romero fuera de la convocatoria, el camino al descanso ha dejado el debut de Petar Cikusa con la absoluta, donde ha compuesto primera línea junto a su hermano, escoltando a Agustín Casado, y ha protagonizado goles de bella factura en agradecimiento al gran pase de Garciandia para el 19-11. Para rematar una tarde en la que no parecía debutante, ha ganado el premio al mejor jugador (MVP).

Ficha técnica

39 - Selección española (19+20). Pérez de Vargas; Carlos Álvarez (5, 1p), Garciandia (3), Serdio (7), Sánchez-Migallón (1), Casado (1), Dani Fernández; Sergey Hernández (ps), Tarrafeta (4), Alex Dujshebaev (2), Solé (4), Petar Cikusa (6), Dani Dujshebaev (1), Djordje Cikusa (3), Barrufet (2), Javi Rodríguez (-)

20 - Selección japonesa (11+9): Okamoto; Arase (1), Tsubasa Nakamura (1), Kitazume (2), Mizumachi (2), Sugioka (3, 2p) y Tamakawa (-) -equipo inicial- Takumi Nakamura (ps), Tokuda (1), Yano (2), Yoshino (2), Fujisaka (2), Nakata (4, 2p), Nakaoki (-), Ichihara (-) y Yamaguchi (-)

Parciales. 3-2, 8-4, 10-5, 12-8, 15-10 y 20-11 (Descanso) 21-13, 25-14, 30-15, 33-17, 35-19, 39-20.

Árbitros. Gasmi y Gasmi (FRA). Descalificaron con tarjeta roja directa a los jugadores de Japón Naoki Yamaguchi (m.52) y Nikita Nakaoki (m.56). Además excluyeron por dos minutos a Casado, Garciandia, Dani Dujshebaev, Djordje Cikusa (2) y Barrufet (2) por España; y a Tsubasa Nakamura (2), Nakaoki y Mizumachi por Japón.

Incidencias. Encuentro correspondiente a la segunda jornada del grupo F de la primera fase del Mundial de Croacia, Dinamarca y Noruega disputado en el Unity Arena de Oslo

El lunes, importante

En la segunda parte, Japón, que lejos de la versión olímpica ya perdió contra Suecia (39-21), ha buscado un nuevo brío. Aun así, ha vuelto a ser otro espejismo: al cuarto de hora de la reanudación, la selección española doblaba a la asiática (30-15). 

Consciente de que, pensando en lo que pueda venir, era importante rematar bien la faena y rotar a los efectivos, la selección española no ha aflojado hasta el 39-20 final, pese a un destacado portero nipón (Daisuke Okamoto, 14 paradas) con Abel Serdio destacado en la faceta goleadora (7 goles).

El lunes a las 20:30 horas el equipo que lidera Ribera afrontará contra la poderosa Suecia la primera cita decisiva del Mundial, la última jornada del grupo F. Una victoria es medio paso hacia los cuartos de final. Y quién sabe si más, visto cómo se desarrolla el grupo E, que se cruzará con el F y donde pugnan a brazo partido la anfitriona Noruega, Brasil y Portugal.