Asier Nieto comunica que no seguirá en el Bidasoa
El lateral izquierdo vizcaino cerrará en junio un ciclo de tres años en Irun antes de salir de la Liga Asobal
El jugador del Bidasoa Irun Asier Nieto ha comunicado que la próxima temporada continuará con su carrera lejos de Irun. En una comparecencia ofrecida este lunes junto al presidente bidasotarra, Gurutz Aginagalde, el lateral izquierdo de Etxebarri ha señalado que se siente "muy agradecido" a la entidad y por "la propuesta" de renovación que tenía, aunque ha pesado más "la idea de vivir otras experiencias", en referencia a un traslado a otra liga.
Detenido el balón al final de la primera vuelta tras el triunfo del sábado ante Ángel Ximénez Puente Genil, el club guipuzcoano ha empezado a dar oficialidad a las noticias que darán forma a la plantilla de la próxima temporada. Una de esas informaciones corresponde al apartado de salidas, donde se enmarca el lateral izquierdo vizcaino, cuyo contrato expira en junio y no será prolongado.
"No quiero que esto tome aire de despedida, porque me quedan muchos meses en el club todavía, meses muy bonitos, pero quería comunicar que el año que viene he decidido no seguir en el Bidasoa", ha señalado el propio Nieto, que ha insistido en que es una decisión "propia": "Estoy muy agradecido al club, Julen (Aginagalde) y Gurutz (Aginagalde) ya lo saben, por el esfuerzo que han hecho. Me he sentido muy importante en el proyecto del Bidasoa y de cara a futuro con la propuesta que me han hecho, pero siempre he tenido en la cabeza la idea de probar otras cosas, de vivir otras experiencias, y me ha salido la oportunidad".
Fue "hace un par de meses" cuando el mayor de los hermanos Nieto recibió una propuesta de otro equipo que ya trasladó a la dirección deportiva del club irundarra, donde el lateral izquierdo de Etxebarri se ha sentido "como en casa desde que llegué, Gurutz y Julen lo saben, he crecido mucho como jugador y como persona, y ha sido gracias a todo el mundo que ha estado trabajando conmigo a diario".
"He tomado esta decisión y ya está, listo, no hay que darle más importancia de la que tiene", ha querido restar importancia a su protagonismo un Nieto que no quería que la comparecencia se convirtiera en "una despedida, porque ya habrá tiempo. Simplemente informarlo, quedan muchos meses aquí y voy a estar comprometido con el equipo hasta el último día como todos estos meses".
Ya en el turno de preguntas, ha reconocido que continuar su carrera en el extranjero era una opción a la que siempre le ha tenido "ganas. Veía a gente que se iba a otros lados a jugar y entre comillas me daba envidia, porque siempre he tenido esa necesidad o ese querer probar otra experiencia".
"Me fastidia, porque aquí estoy muy bien"
"Me salió la oportunidad, estuve dando vueltas, hablé con Julen, con mi representante, con mi pareja… para poner los pros y los contras y hemos decidido que este es el momento. Me fastidia, porque aquí estoy muy bien, como en casa, pero sí tenía ganas de probar una experiencia nueva", ha añadido Nieto, que ha echado la vista atrás y ha rememorado su llegada a Irun: "Con Julen fue la primera persona que hablé cuando estaba en Huesca, cuando tuve que tomar la decisión de venir aquí. Se hizo lo que se tuvo que hacer y no me he arrepentido en ningún momento. Cuando sabía que tenía la oportunidad de venir al Bidasoa, no lo dudé".
"Sé que esto para mí era un salto cualitativo en mi carrera: jugar competición europea, pelear por fases finales de Copa, estar peleando por el segundo o tercer puesto… Me considero una persona ambiciosa y sabía que el Bidasoa iba de la mano conmigo", ha señalado Nieto, que ha insistido en que ha estado, está y seguirá "muy a gusto aquí hasta el último día".
"Sensación agridulce"
Por su parte, el presidente bidasotarra, Gurutz Aginagalde, ha querido agradecer a Asier Nieto por un doble motivo: "Primero, por su esfuerzo al venir, porque hizo un esfuerzo personal cuando estbaa en Huesca, lo que es muy de agradecer, porque no muchos jugadores hacen ese tipo de esfuerzos".
Y en segundo lugar, por la "actitud" del jugador "en todo momento, tanto dentro como fuera de la cancha, porque para todos estos jóvenes que hablamos siempre, incluido su hermano, ha sido un referente, una persona ejemplar dentro y fuera de la cancha".
La salida de Asier Nieto tiene un componente adverso incuestionable como "la pérdida de un jugador tan importante y referente como Asier", aunque Aginagalde también ha querido resaltar la "parte positiva" de que el lateral izquierdo haya podido recalar en Irun y desarrollar tres años de su carrera: "Antes el talento del territorio se marchaba sin pasar por el Bidasoa, y ahora hemos tenido la suerte de poder disfrutar del juego y la persona de Asier".
"Lo positivo es que no haya hecho su carrera sin conocer el Bidasoa: ha venido, ha dado mucho, ha dado muy bueno y nosotros hablaremos maravillas de Asier y estamos seguros de que Asier hablará también bien del Bidasoa", ha comentado Aginagalde sobre la parte positiva de la "sensación sensación".
"Le deseamos que sea lo más feliz posible, que tenga muy buena trayectoria y sabemos que estos meses todavía esto no se ha acabado", ha terminado, sin cerrar la puerta abierta a un regreso: "Quién sabe, la carrera deportiva es larga y quién sabe si el camino de los dos se cruzará en un futuro".
El camino entre Etxebarri e Irun
El primera línea de 27 años comenzó a jugar al balonmano en Basauri, cerca de su Etxabarri natal, y de allí se incorporó a un Barakaldo que aún peleaba en la División de Honor Plata. Tras una temporada en Torrelavega (2015/2016), se enroló en el Alcobendas. Cubierto un ciclo de tres años en el que estuvo que dirigía el actual técnico bidasotarra, Álex Mozas, en verano del 19 fichó por el Huesca de Francisco Nolasco, desde donde llegaría a Irun en verano de 2022.
Campeón del mundo junior con la selección española, sus tres años en Artaleku están marcados por la progresión, los dos primeros años a las órdenes de Jacobo Cuétara y ahora, de nuevo a las de Mozas.
Tanto es así que su gran arranque de año, donde ha sido uno de los pilares del juego bidasotarra, le ha valido la inclusión junto a su hermano Gorka en la prelista de 35 jugadores que la Federación española ha enviado a la IHF para el próximo Mundial de Noruega, Dinamarca y Croacia.
La Copa de España tiene cartel a falta de sede
Versátil tanto en ataque, donde promedia 4,7 goles en Asobal y 5,3 en EHF European League, como en defensa, donde se desenvuelve en el dos por ambos costados como por momentos en el centro de la defensa, fue incluido hace una semana en el Siete Ideal de la jornada, donde además fue distinguido con el premio al mejor jugador de esa fecha (MVP).
Cubierto el ciclo de tres años, el mayor de los Nieto no ha revelado su destino, que apunta a la Liga francesa.
Temas
Más en Balonmano
-
Éxito del Nantes de Kauldi Odriozola: a la Final Four de la Champions
-
El Irudek Bidasoa Irun ante Melsungen: un 'game over' europeo que quiere ser comienzo
-
El Bidasoa, sin opción ante el líder de la Bundesliga: Melsungen rima con Essen (22-32)
-
[Fotos] Las mejores imágenes del partido entre el Bidasoa y Melsungen