donostia. El Lagun Aro ha vuelto a bajar su presupuesto, que para esta campaña será de 4,7 millones, y basa buena parte de su futuro en la reforma de Illumbe. Ramoneda pide ayuda a las instituciones para convertir la instalación en un pabellón deportivo, lo cual permitiría crecer al club y traer la Supercopa o la Copa del Rey. Asegura que la ACB está "deseando" que estas competiciones se disputen en Donostia.
La pasada campaña tuvieron un presupuesto de cinco millones. ¿Cuánto han tenido que bajarlo para afrontar la actual?
El presupuesto rondará los 4,7 millones. Mucho más no se puede reducir el presupuesto sin un riesgo grave de poder pasarlo muy mal algún año. Ha llegado el momento de decidir qué vamos a hacer en Illumbe, si queremos que sea una plaza de toros que acoja baloncesto diez meses al año o que sea un recinto deportivo donde hay toros una semana al año. No es lo mismo. Es el momento de, con muy poco dinero, hacer una reestructuración en Illumbe y poder albergar competiciones que no hubiéramos pensado hace años y que la ACB tiene muchísimas ganas de traer a la ciudad. Estamos muy bien considerados en la ACB.
¿Supondría un salto económico tan grande para el club traer competiciones como la Supercopa o la Copa?
Si miramos los clubes que han albergado una Supercopa o una Copa, todos ellos han crecido. Es una cuestión de seguir dando pasos. Además, esas competiciones deja un dinero en las arcas del club.
¿Quién debería afrontar el coste de esas reformas?
En las instituciones hay partidas destinadas a la mejora de instalaciones deportivas. Por poco dinero, tendríamos un nuevo pabellón deportivo en esta ciudad para 11.000 personas en el que se podrían albergar muchos acontecimientos deportivos, no solo de baloncesto. Pero hay que invertir. No pedimos un nuevo pabellón que costaría 30 o 40 millones, pedimos una inversión del orden de tres o cuatro millones para tener un recinto deportivo. Creo que es algo que esta ciudad se puede permitir.
A la afición se le va a poner los dientes largos con la Copa del Rey y la Supercopa.
La ACB nos ha manifestado que le gustaría traer algún evento aquí. Pero se necesita una pequeña inversión para hacer unas obras y no tener unos corrales enormes donde solo hay toros una semana al año, y dedicar ese espacio para vestuarios y una pista de calentamiento que nos serviría para entrenar sin tener esos gastos tremendos que tenemos en la pista actual en calefacción y luz. Hay espacio para hacer ese acondicionamiento y es poco dinero para montar una instalación deportiva.
¿Va a haber más plazas en el parking exterior este año?
Se ha ampliado el parking y habrá más plazas, pese a que los autobuses necesitan su sitio. Y está también el parking cubierto, que al final el coste son cuatro euros. A nivel de plazas de aparcamiento, dentro de la ACB, que he estado en todos los pabellones, estamos bien.
Las instituciones mostraron públicamente el acto del lunes su intención de seguir apoyando al club ahora y en el futuro.
Agradezco lo que dijeron Josu Ruiz y Martin Garitano. Sus palabras fueron concretas, dijeron que iban a estar con nosotros. Estamos en esa sintonía, la verdad, y es de agradecer que nos apoyen de esta manera.
Cada vez es más difícil conseguir aportación privada.
Prácticamente nos mantenemos en los mismos números en aportación privada, es de agradecer a los patrocinadores que sigan haciendo ese esfuerzo. Tenemos un patrocinador como Lagun Aro, que es un lujazo.
Perdieron algunos socios en la campaña de renovación, pero van a seguir rondando la cifra de 6.000.
Más o menos estamos en los mismos números. Cuando empiecen los partidos en Illumbe, estoy convencido de que lo vamos a pasar bien y de que la gente se irá animando. Si hacemos una buena temporada, la afición se enganchará. Pero 6.000 socios es una muy buena cifra dentro de la ACB.
El año pasado el GBC fue el octavo equipo con más asistencia (6.049 espectadores de media), pero a su vez el tercero que menos llenaba, con solo el 55% del aforo ocupado.
Tenemos una instalación a la que hay que darle una pequeña vuelta y eso incluye los sitios que tenemos. La cancha del Joventut, por ejemplo, tiene más sitios pero cierran la parte de arriba y no te da esa sensación de que está tan vacío. Ahí tenemos que hacer una reforma. Ayudaría a meter más presión al contrario.
Endesa ha entrado como patrocinador de la liga. ¿Cómo repercute eso económicamente en los clubes?
Recibiremos un dinero. En la ACB se hace una caja común y, quitados los gastos, se reparten los beneficios. Estoy seguro de que seguirán entrando patrocinadores. El año que viene, además, habrá una nueva plataforma que retransmitirá los partidos y esperemos que esos pasos que se van dando ayuden a que la liga crezca.
La Euroliga quiere lanzar una propuesta de jugar los jueves y viernes, lo cual retrasaría algunos partidos de ACB al lunes. ¿Qué le parece?
Son propuestas de la Euroliga, que no piensa mucho en la ACB. Los clubes tenemos mucho que decir, si estamos dispuestos o no a jugar un lunes. Por ahora ni lo hemos hablado, pero velaremos por nuestros intereses.