Decepciones con nombre ilustre
EL Eurobasket con más partidos de la historia ha dejado víctimas ilustres por su exigente camino, selecciones que el próximo verano tendrán vacaciones, con todo lo que supone a la hora de renovar o consolidar proyectos. De forma añadida, algunas estrellas pueden haber puesto fin a su carrera internacional. Turquía y Serbia encabezan esta lista de fracasos sonados, sobre todo por venir de donde venían.
Los otomanos ni siquiera lograron entrar en cuartos de final, lo que viene a confirmar su debilidad de espíritu cuando salen fuera de su país donde lograron las dos únicas medallas de su palmarés: la plata europea de 2001 y la plata mundial de 2010. La marcha de Bogdan Tanjevic dejó un hueco enorme en el banquillo que no pudieron llenar los llamados a liderar el equipo. De hecho, Kerem Tunçeri y Hedo Turkoglu, dos de los señalados por su mal papel en el Eurobasket, ya han anunciado su adiós a la selección.
Serbia ha sido la otra gran decepción. De subcampeona europea a cuarta en el Mundial y de ahí a un octavo puesto absolutamente inútil, la selección plavi ha confirmado que sus jóvenes no han progresado como se esperaba. A la hora de la verdad, los serbios no han rendido, quizás por agotamiento tras una preparación larguísima, y cerraron el torneo con tres derrotas seguidas. Especialmente dura fue la sufrida ante Grecia en el partido que, al menos, abría las puertas del Preolímpico. "Es una vergüenza quedarse fuera de los Juegos", admite Nenad Krstic, el más veterano de la selección.
El fracaso de Serbia es extensible a todas las selecciones balcánicas, excepto esa admirable Macedonia que se queda como única representante en el Preolímpico de un baloncesto que debe hacer una seria reflexión sobre su perdida competitividad. Croacia, pese a los cambios introducidos, ha retrocedido en sus prestaciones hasta caer en la primera fase, lo mismo que Montenegro, de quien se esperaba más, y Bosnia, muy dependiente de Mirza Teletovic.
Italia y Alemania también decepcionaron. Los transalpinos mostraron a sus tres NBA dentro de un juego anárquico que solo les permitió ganar a Letonia y los germanos no pudieron explotar la baza de Dirk Nowitzki. A todos ellos les espera el próximo verano la clasificación para el Eurobasket de 2013 que en Eslovenia seguirá teniendo 24 equipos. La FIBA no entiende de cansancio.
Más en Baloncesto
-
Inveready Gipuzkoa refuerza su plantilla con el regreso de Gaizka Maiza y la llegada de Tanor Ngom
-
España, apeada del Eurobasket tras perder 86-90 ante Grecia
-
La selección española cae 67-63 ante Italia y se complica su futuro en el Eurobasket
-
España tumba a Chipre antes de jugarse los cruces del Eurobasket