Nafarroa detectó este lunes al menos 138 nuevos casos de infección por Covid-19, 58 menos que el domingo, según datos todavía provisionales del Departamento de Salud. Es el lunes con menos casos desde finales de diciembre, siguiendo con una clara tendencia a la baja del número de nuevos contagios, que han bajado más de un 20 % en la última semana, un descenso que todavía no se traduce en una reducción importante de la presión hospitalaria.
El conjunto de restricciones vigentes en Nafarroa para luchar contra la covid-19 se van a prorrogar otros 15 días más –hasta el 25 de febrero– para consolidar la tendencia a la baja de la transmisión del virus y rebajar la presión hospitalaria. El repunte de casos tras las navidades llevó al Gobierno foral a endurecer a mediados de enero las restricciones con la clausura del interior de la hostelería y su cierre a las 21.00 horas y con la limitación de los aforos de grandes y medianas superficies al 30%, además de reduciendo las reuniones en domicilios a la unidad convivencial. Estas medidas se sumaron al cierre perimetral de la Comunidad Foral y al toque de queda –vigentes desde finales de octubre– y todas ellas se mantendrán hasta el próximo 25 de febrero.
El 8 de febrero Caparroso y el barrio pamplonés de Chantrea encabezaron el listado diario de contagios registrados por municipios y zonas de salud, con 7. Les siguieron Rochapea y Barañáin, con 6, Huarte, Marcilla, Mendillorri y Buztintxuri, con 5, y Ablitas, Sarriguren, Noáin, Azpilagaña y San Juan con 4. En Pamplona se contabilizaron 45 positivos, el 32 % del total.
Por otro lado, se produjeron cuatro nuevos ingresos en la Comunidad Foral relacionados con esta enfermedad, ninguno de ellos en la UCI. Asimismo, ayer se registraron tres fallecimientos, un hombre y dos mujeres de 75, 86 y 89 años, respectivamente, y se notificaron tres decesos de días previos, dos mujeres de 89 y 93 años y un hombre de 91 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa, por tanto, en las 1.061.
Por zonas, en Iruña y su comarca se registraron el 36% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 8%; y en la de Estella-Lizarra, el 3%. Los demás positivos (53%) se reparten por otras zonas de Navarra. En cuanto a la distribución por franjas de edad, los grupos mayoritarios son el de 45 a 59 años, con el 30%, y el de 15 a 29 años, con el 19%. A continuación, se sitúan los grupos de 30 a 44 años y el de menores de 15 años, ambos con un 18%. Finalmente, el grupo de 60 a 75 años, con un 11%, y el de mayores de 75 años, que comprende al 4% de los nuevos contagios. Con respecto al género, el 53% de los casos son hombres y el 47%, mujeres. La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 39,5 años.
Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informó ayer el SNS-Osasunbidea, 180 personas permanecen ingresadas con y por la covid (siete menos que en la jornada anterior), 31 de las cuales se encuentran en puestos UCI (una menos) y otras 14 en hospitalización domiciliaria (una menos). Los demás, 135 pacientes, están en planta (cinco menos que el domingo).
La incidencia acumulada de infecciones por el virus se sitúa en Navarra en 49.796 casos.
Lo último |