Alex Ortiz de Zarate comenzó su andadura deportiva a una edad muy corta. Con tan solo cinco años, comenzó a practicar karate motivado por realizar alguna extraescolar y desde entonces no ha parado de practicarlo. Asegura que este deporte le encanta, pero su afirmación viene respaldada por todas y cada una de las competiciones que ha realizado incluso en las que ha conseguido colgarse alguna medalla. El karateca de la Escuela de Karate Fitness Gasteiz tiene 21 años, y hace dos consiguió ser campeón de España en senior y también ha participado en los campeonatos de Europa y del Mundo Senior, “una de las mejores experiencias en mi vida”. 

En la actualidad, este joven gasteiztarra cursa en Gipuzkoa sus estudios en Criminología

En la actualidad, este joven gasteiztarra cursa en Gipuzkoa sus estudios en Criminología pero, lejos de quedarse allí, viaja diariamente a Donostia para volver a Vitoria y poder realizar así por la tarde sus entrenamientos de karate. “Me apuntaron mis padres a los 5 años como una extraescolar más; desde pequeño siempre me ha gustado el deporte, pero el fútbol, baloncesto y demás deportes típicos no me gustaban. Pero en Karate fue totalmente distinto, me gustó desde el primer día y sin darme cuenta encontré lo que más me gusta”, explica sobre este deporte.

Ir y volver hasta Donostia diariamente, estudiar una carrera universitaria y compaginarlo con el deporte, ir a competiciones... no son tareas muy sencillas de compaginar ni de llevar a cabo. Pero Alex Ortiz de Zarate le pone ganas, entusiasmo y tira de disciplina para conseguir no rendirse en el camino y poder seguir haciendo lo que más le gusta. Aunque reconoce que a veces es una responsabilidad dura y complicada. “Lo más duro sin duda es compaginarlo con los estudios y vida social. Al final, si quieres hacer las cosas bien tienes que hacer ciertos sacrificios, perderte momentos importantes y dejar otras cosas de lado, eventos como celebraciones, fiestas y demás se convierten en preocupaciones. Pero al final echo la vista atrás y no me arrepiento de nada, todo mi esfuerzo ha merecido la pena”, asegura con rotundidad. 

¿Qué le aporta este deporte?

Y es que, según valora, este deporte le aporta todo; confianza, disciplina, motivación... “Este deporte sobre todo me ha aportado personas y experiencias maravillosas que no hubiera podido vivir sin él, sin olvidarme por supuesto de los campeonatos ganados. El más importante el campeonato de España senior, en el que gané el oro a los 19 años y me sirvió de puerta para asistir a los campeonatos de Europa y del Mundo senior, de las mejores experiencias de mi vida”, concreta y añade: “Lo que más me aporta este deporte es difícil de cuantificar, como he dicho me ha aportado algunas de las personas más importantes en mi vida, un montón de conocimientos sobre distintos ámbitos como deporte, nutrición, psicología… Además, por supuesto, de las experiencias y momentos más especiales e importantes de mi vida”. 

En cuanto a los sueños que le quedan por cumplir, lo tiene muy claro: “Por cumplir me quedan muchos sueños, por ejemplo ganar una medalla Europea o mundial, cosa que cada día está más cerca y que es más realista”, dice.