"El material tenía una penetración brutal y estaba desmadrado por Internet"
Un ertzaina asegura que las fotos de Cabezudo eran accesibles "sin control"
- El agente de la Ertzain-tza que desarrolló parte de la investigación informática sobre la difusión de las imágenes de las modelos de Kote Cabezudo desnudas en Internet aseguró ayer que el material elaborado por el fotógrafo tenía una "penetración brutal" y estaba "desmadrado" por toda la red.
La comparecencia de este experto informático se inició el lunes, aunque el volumen de las actuaciones que llevó a cabo en la causa durante la fase de instrucción fue tan elevado que tuvo que continuar declarando ayer durante casi cinco horas y obligó a trasladar a hoy la declaración de otros ertzainas.
Buena parte de la declaración del especialista informático se centró en intentar concretar si Kote Cabezudo subió distinto material a múltiples páginas, blogs, foros y portales de contenido pornográfico tras el cierre en 2014 de sus propias páginas web, cometido que, según aclaró, resulta "extremadamente farragoso" de determinar.
"Era desde el principio una empresa prácticamente perdida y el resultado es bastante poco satisfactorio a nivel probatorio", señaló este policía, quien sin embargo consideró "evidente" que inicialmente las imágenes de las víctimas de Cabezudo fueron publicadas "en primer lugar" en las dos páginas del acusado. Unas web donde, según precisó, "eran accesibles" para "los millones de usuarios que pueda tener la red" sin ningún tipo de "autentificación", más allá de que en algunos casos eran de "pago", pero sin "control ni nada".
"Por lo tanto, cualquiera ha podido acceder a la página, pagar o hackear y descargar el contenido" que luego ha tenido "una penetración en Internet brutal" porque, "una vez que un material se filtra o se publica, la progresión termina siendo exponencial", indicó. "Esto es, que si lo veo (el material) y lo descargo y lo puedo volver a subir a otro sitio estamos hablando de que esto está desmadrado, entiendo que por todo Internet", insistió.
En cualquier caso, opinó que "en última instancia" el "responsable de la publicación" de todo este material sería el procesado porque era en sus web donde "estaba disponible" todo este material. "Esto no se lo han robado de su ordenador personal con unas medidas de seguridad sino que estaba publicado para que lo descargase cualquiera", recalcó.
El experto comentó también que en el caso de una de las páginas analizadas es "evidente" que se generaba un "tráfico" a las páginas de Cabezudo, si bien en el resto de ellas el material se estaría "esparciendo" por la red sin producirle beneficios a él.
Matizó, además, que a tenor de sus investigaciones, cree que "bajo ningún concepto" el equipo informático de Cabezudo fue "hackeado", pues no constan fotografías publicadas en estas páginas procedentes de los ordenadores privados del fotógrafo, algo que de haberse producido sería "un indicio directo" de que "efectivamente" podría haber sido él quien subió este material a Internet.
El ertzaina comentó también que en algunas páginas de Internet el "volumen" de imágenes de modelos de Cabezudo era "brutal", e incluso algunos usuarios de estas webs pedían al administrador del sitio que subiera más material relativo a estas chicas, hecho que, en algunos casos, según ha puesto de relieve en el juicio el letrado de la defensa, se habría producido cuando Cabezudo ya estaba en prisión.
El experto reveló también que sesiones completas de imágenes que inicialmente estuvieron en las páginas de Cabezudo eran visibles más tarde en otras webs diferentes, a una de las cuales se llegó a hacer una subida "en bloque" de este contenido.
El policía también constató que alguna modelo era menor de edad cuando realizó sesiones con Cabezudo y concretó que a él solo le consta un único intento en el que el procesado se puso en contacto con una de estas webs en protesta por la difusión de sus imágenes sin su autorización.
En otro momento de la vista, el agente reveló que en uno de los discos duros intervenidos a Cabezudo se localizó un documento referente a un desplazamiento que tenía pensado hacer a Rusia, en el que el fotógrafo indicaba al organizador del viaje que buscaba "modelos de unos 16 años y que no le importaba hacer fotos siendo menores porque ya las publicará cuando sean mayores de edad".
Esta previsto que la vista continúe hoy con la declaración de nuevos peritos.
Temas
Más en Actualidad
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
Vance asegura que el cese de Waltz como asesor de Seguridad Nacional no está vinculado al 'Signalgate'
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
El comercio local desaparece de los pueblos pequeños: se ha perdido uno de cada cuatro en Euskadi