Descifrando a Babel
Eneko Agirre y Mikel Artetxe, investigadores de la UPV-EHU, maestro y discípulo, se han convertido en referentes mundiales en Inteligencia Artificial aplicada a la traducción automática. Mikel Artetxe, bajo la supervisión de su profesor Eneko Agirre, ha demostrado por vez primera que es posible que una máquina “aprenda” sola a traducir dos idiomas sin haber sido expuesta a traducciones hechas por humanos. Basta que la máquina aprenda a leer muchos textos en esos idiomas, por ejemplo chino y árabe, para ser capaz de aprender a traducir entre ellos..Eneko Agirre, que junto a Artexte logró el año pasado el Premio Nacional de Informática SCIE-Fundación BBVA, pone en valor el galardón, ya que muestra la importancia de la investigación básica en esta área, porque gran parte del valor añadido “viene de esa investigación y de su transferencia a la industria”. “De hecho, en Europa y en el Estado se han dado cuenta de la importancia de las tecnologías del lenguaje y que se están quedando atrás con respecto a EEUU y China. En el Estado se invertirán este año cien millones más”, reconoce Agirre
Temas
Más en Actualidad
-
La Cena Solidaria reúne casi 45.000 euros para respaldar a las familias más vulnerables
-
La negociación de los Presupuestos de Gipuzkoa apura plazos "sin grandes avances", ni rupturas
-
Adiós a la Fundación Humanitaria para Gaza, la entidad 'made in Trump' rodeada de polémica
-
Detienen en La Habana a Martiño Ramos, el profesor que huyó a Cuba tras ser condenado por violar a una menor