La filial de CAF Solaris logra un contrato en Bélgica por 75 millones
Suministrará 161 autobuses híbridos y las mantendrá durante ocho años
La filial del Grupo CAF especializada en la fabricación de autobuses Solaris ha logrado un contrato con Bélgica para suministrar 161 autobuses híbridos junto con su mantenimiento por ocho años en un contrato que tiene un presupuesto superior a los 75 millones de euros. El acuerdo alcanzado con el operador de transporte público de la zona francófona de Bélgica consolida la presencia de Solaris en este país europeo, donde con anterioridad ha entregado otras 240 unidades del mismo modelo.
El Grupo CAF ha informado hoy de este contrato por el que construirá 161 Urbino 12 híbridos que serán entregados durante el próximo año destinados a circular por las localidades de Namur, Lieja y Charleroi y reúnen las características acordes con el impulso dado por la Unión Europea a un transporte sostenible. Así, estos vehículos híbridos tienen unas emisiones bajas gracias a un sistema de propulsión que, según destaca la firma guipuzcoana, "ayuda a reducir significativamente el consumo de combustible y las emisiones contaminantes a la atmósfera".EXPERIENCIA ANTERIOR
El lote se compone de un modelo de dos puertas y otro de tres. El primero de ellos se destinará a la ciudad de Namur, capital de Valonia, a la que se entregarán 64 unidades. La versión de tres puertas, por su parte, recalará en las localidades de Charleroi con 58 unidades y de Lieja con 39 unidades. Estas dos últimas ciudades ya conocen los autobuses híbridos de Solaris, que con anterioridad ya han suministrado otras unidades.
Temas
Más en Actualidad
-
Un numeroso dispositivo de bomberos trabaja en evitar que se propague un incendio en un polígono en Vinaròs
-
Las familias de los rehenes israelíes establecen un "campamento de protesta" con alambre de espino en Tel Aviv
-
El PSOE pide un "mapeo" de recursos del sistema de protección a la infancia para mejorar la acogida de menores migrantes
-
María, la asistente virtual de la DGT que resuelve dudas y trámites con IA