- Eider Mendoza, portavoz de la Diputación, aseguró ayer que las residencias de ancianos de Gipuzkoa "disponen de material suficiente para hacer frente al coronavirus". La portavoz foral envió este mensaje ayer en la comparecencia semanal para informar de los asuntos aprobados en el consejo de gobierno.

Los equipos de protección personal frente al coronavirus (mascarillas, guantes y ropa de protección principalmente) están siendo el gran caballo de batalla de todas las administraciones, cada una en sus responsabilidades. En las de la Diputación, las residencias de ancianos, un ámbito especialmente sensible por acoger a la población más vulnerable frente al virus, tanto por la capacidad de contagio como por la letalidad.

La institución foral ha tenido que afrontar el desafío de la epidemia en medio del desabastecimiento general y las reivindicaciones de las profesionales del sector en demanda de equipos que garanticen su seguridad y la de los usuarios.

Mendoza reconoció que la pandemia ha provocado una situación "difícil y crítica", pese a lo que, aseguró, la Diputación "ha estado desde el minuto uno completando el material" de seguridad que el Ministerio de Sanidad, a través de Osakidetza, suministra a las residencias del territorio.

Según la portavoz foral, la Diputación mantiene un contacto diario con toda la red residencial de Gipuzkoa, "no solo para conocer cuál es la situación de los residentes, sino también para saber cuál es el material que tienen y qué material les hace falta y proveerles lo más rápido posible".

En cuanto a la detección del coronavirus en residentes y personal de las residencias, la portavoz foral recordó que, desde que llegaron a Gipuzkoa las pruebas rápidas, Osakidetza está haciendo doble test a todos ellos, lo que ayuda a "tener la fotografía de cuál es la situación en cada uno de los centros".

Por último, Mendoza destacó también el trabajo de desinfección en las residencias que llevan a cabo los Bomberos, que hasta el momento han realizado 224 actuaciones en estos centros, desde el pasado 23 de marzo, con una media de ocho intervenciones diarias.