tafalla - La imprevista y repentina avenida del río Cidacos, debido a las intensas precipitaciones registradas desde esta tarde, ha provocado graves daños en Tafalla, Olite y Pueyo, que se encuentran inundadas, sin que se tenga constancia de daños personales.

La Agencia Estatal de Meteorología había activado a las 17.00 horas la alerta naranja ante el elevado riesgo de que se produjeran precipitaciones y tormentas prácticamente en toda la Comunidad Foral.

Por ello, según informa el Gobierno Foral, se activó el Plan de Emergencia, nivel 1, por inundaciones en la zona media: Tafalla, Olite, Pueyo, Pitillas y Beire. Sobre el terreno trabajaron bomberos de los parques de Tafalla, Cordovilla, Peralta, Lodosa, Sangüesa, Estella y Tudela, así como personal de Protección Civil de Milagro, agentes de la Policía Foral de la unidades de Prevención de Pamplona y Tafalla y de Tráfico, y policías municipales. Asimismo fueron prealertados los voluntarios de Cruz Roja y DYA.

Según la citada fuente, algunas personas que se encontraban en sus vehículos fueron evacuadas ante la imposibilidad de seguir circulando.

El río Cidacos, que a las 17.40 horas tenía 0,11 metros de altura, a las 22.20 llegaba a los 3,71 metros y arrastró varios coches que estaban aparcados. El agua además inundó bajeras, sótanos, garajes y locales comerciales, causando graves daños.

Los accesos norte y sur de Tafalla quedaron cortados, así como la carretera N-121 a la altura del kilómetro 30, por lo que los vehículos fueron desviados por la autopista AP-15, y se interrumpió el tráfico ferroviario.

En la estación de aforos de Olite se registró a las 23.10 horas el pico máximo de la avenida, con una altura de 4,23 metros y un caudal de 275 metros cúbicos por segundo, lo que supone la segunda mayor crecida desde que se tienen registros, siendo la máxima la registrada en el año 2007, con 4,36 metros de altura y 294 m3.

Aun cuando la previsión es que el temporal vaya remitiendo, se recomienda a la población que no abandone los lugares donde se encuentran si son seguros, que no se desplacen a la zona y que, en caso de emergencia, telefoneen al 112 y si es posible lo hagan a través de la aplicación My112 que geoposiciona su situación. - Efe