Casi 8.000 parados formados por Lanbide se colocan en medio año
Los cursos de 2017 facilitaron la inserción laboral en ramas como la dependencia o el montaje
donostia - El Gobierno Vasco dio a conocer ayer los resultados de los planes formativos organizados por Lanbide en 2017, en los que participaron más de 17.000 personas en paro. De todas ellas casi 8.000 lograron firmar un contrato de trabajo antes de transcurrir seis meses desde la finalización del curso, la mayoría jóvenes con menos de 35 años. Los sectores con mayores niveles de inserción laboral son la dependencia y el montaje y mantenimiento industrial.
En algunos casos solo el acceso al curso ya conlleva un compromiso de contratación en virtud de un acuerdo entre las empresas y el Servicio Vasco de Empleo, e incluso hay desempleados que han firmado un contrato sin llegar a terminar el proceso formativo. Y es que hay sectores donde la demanda de personal es considerable, como ocurre en el ámbito de la dependencia y los cuidados sociosanitarios.
El curso enfocado a esta actividad alcanzó un porcentaje de colocación del 75%, es decir, tres de cada cuatro participantes en el proceso formativo encontraron trabajo en menos de seis meses. A diferencia de otros sectores, la rama sociosanitaria no mostró una especial preferencia por los trabajadores jóvenes, con altos niveles de colocación también en el colectivo de más edad.
El Departamento de Empleo explica que la llave en la mayor parte de las inserciones laborales es el certificado de profesionalidad, un título oficial en todo el Estado español que acredita las competencias y capacidades de la persona desempleada en un determinado sector. Aunque Euskadi acumula dos años con bajadas del paro de larga duración, seis de cada diez desempleados, casi 60.000, llevan más de un año sin trabajo, la tasa más alta del Estado, según el último Informe Laboral Euskadi que elabora la UPV/EHU.
Para estas personas que llevan más tiempo apuntados en las listas de Lanbide es fundamental recuperar el nivel de empleabilidad, un camino en el que este tipo de certificados son un buen empujón, como remarca el departamento que dirige Beatriz Artolazabal.
desempleados. Más de 17.000 parados vascos realizaron cursos de formación en Lanbide en el año 2017, lo que supone cerca de uno de cada seis desempleados. Casi 8.000 lograron un contrato en menos de seis meses, y algunos incluso firmaron antes de terminar el curso formativo.
Más en Actualidad
-
Tensión en una protesta por la presencia de Vox en Lasarte-Oria
-
Los ministros de Salud del G20 instan a promover el acceso rápido y asequible a fármacos de acción prolongada contra el VIH
-
NEO, el nuevo miembro de la familia que aspira a cambiar la vida en casa
-
La historia de la nao San Juan, en siete claves