arrasate - El exconcejal socialista Isaías Carrasco será homenajeado por el Ayuntamiento de Arrasate cuando han pasado más de diez años desde que ETA lo asesinara. Todas las fuerzas políticas representadas en la Corporación municipal están trabajando para lograr un acuerdo que haga posible el reconocimiento a quien fuera edil del PSE-EE en el Consistorio arrasatearra entre 2003 y 2007. Sin embargo, a día de ayer no estaba asegurada la participación unánime de todos los partidos en el acto que tendrá lugar la próxima semana para informar sobre el homenaje que por primera vez recibirá Carrasco del Ayuntamiento en el que ejerció su labor corporativa.
Así, mientras desde el Consistorio arrasatearra confirmaban ayer que el 10 de noviembre, jornada en la que se conmemora el Día de la Memoria, no es la fecha elegida para rendir tributo al exconcejal socialista, tal y como se difundió hacer unos días en algunos medios, fuentes de EH Bildu revelaron a Goiena que “está por ver que todos los grupos” acudan a la comparecencia pública -y, por lo tanto, la respalden- que la próxima semana se llevará a cabo para desgranar los detalles del homenaje porque, según apuntaron, “estamos en conversaciones”. Además, el Ayuntamiento anunció que en esta convocatoria se dará cuenta del trabajo que han afrontado los diferentes grupos políticos para consensuar los términos en los que se desarrollará el acto de reconocimiento a Carrasco.
En la citada mesa de partidos han tomado parte todas las formaciones que están representadas en el Consistorio de la localidad: PNV y PSE-EE, que comparten Gobierno desde 2015, así como EH Bildu, Baleike e Irabazi.
declaración en marzo El pasado 6 de marzo, tres días después de que la portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, asistiera al acto que anualmente la familia socialista tributa a Isaías Carrasco en torno a la fecha de su asesinato, el grupo municipal de la coalición soberanista no se sumó a la declaración que la alcaldesa, María Ubarretxena, leyó al final del Pleno y que sí apoyó el resto de partidos.
Dicho pronunciamiento fue el primero que realizó el Ayuntamiento después de haber transcurrido una década de que la organización armada tiroteara al militante socialista. La declaración no quiso dejar pasar “en silencio el décimo aniversario del injusto asesinato de Isaías Carrasco a manos de ETA” y, por ese motivo, se llamó a “construir la memoria desde el reconocimiento del sufrimiento de todas las personas que han padecido la injusticia de la violencia en nuestro municipio”.
“Es una labor de todas y todos contribuir a la convivencia inclusiva y en paz, y a ese trabajo nos comprometemos”, proseguía el texto que finalizaba con la petición de “mirar al futuro de Arrasate juntos y en convivencia”.
Ahora, con el objetivo de dar “un paso más” en este reconocimiento, los partidos que integran la Corporación municipal se han enfrascado en una dinámica de reuniones, cuyos frutos se desvelarán los próximos días.- N.G.