Síguenos en redes sociales:

El mensaje de Korrika 20 se difundirá también en doce ciudades del mundo

El Instituto Etxepare ha organizado diferentes actos para sumarse al gran evento del euskera que empieza el jueves

El mensaje de Korrika 20 se difundirá también en doce ciudades del mundoJavi Colmenero

donostia - El próximo jueves 30 la localidad vizcaina de Otxandio dará el pistoletazo de salida de la vigésima edición de la Korrika. Tras once días y cerca de 2.000 kilómetros, el mensaje que alberga el testigo de Korrika será leído el próximo 9 de abril en el paseo Sarasate de Iruñea. Sin embargo, ese mensaje, como sucede cada dos años, traspasará las fronteras de Euskal Herria.

Una edición más son varias las Korrikas que se celebrarán en el mundo. De hecho, estará presente en casi todos los continentes. En concreto, gracias a la colaboración con el Instituto Vasco Etxepare, doce ciudades del mundo se unirán a Korrika para transmitir el mensaje de esta gran fiesta del euskera.

Los lectores de euskera y cultura vasca de doce universidades de la red académica de Etxepare han organizado diferentes actividades en colaboración con sus alumnos de euskera y la comunidad vasca de sus respectivas ciudades, para sumarse a este gran evento que cada dos años congrega a más de 100.000 personas. La misión de Etxepare es “proyectar el euskera y la cultura vasca internacionalmente”, por lo que “ha colaborado activamente con Korrika como vehículo para trasladar un mensaje positivo sobre el euskera”.

Numerosos actos Los actos internacionales comenzarán el día 29, es decir, un día antes de que el testigo de Korrika empiece a correr por las calles de Euskadi. Gracias a la Universidad de Leipzig, esta localidad alemana celebrará una Korrika desde Augustusplatz a la iglesia Thomaskirch.

La siguiente cita será el propio día 30, cuando la University College Cork acoja la proyección del documental BatZuk y una mesa redonda.

Al día siguiente, Korrika será protagonista en las calles de Szeged, en Hungría, gracias a la Universidad de esta ciudad. Sin salir de Hungría, la propia capital del país, Budapest, acogerá el sábado su particular Korrika bordeando las aguas del Danubio hasta la Facultad de Letras de la Universidad Eötvos Loránd.

Ese mismo día, la popular plaza de San Marcos en Venecia enseñará a turistas y autóctonos lo que es esta iniciativa en favor del euskera. La turística localidad italiana será uno de los múltiples sitios en todo el mundo que celebrará la Korrika. Y es que el mensaje del euskera llegará también ese día a las calles de Helsinki, cuya Universidad albergará, asimismo, la proyección del documental Gazta zati bat (2011).

Ese sábado Korrika será la gran protagonista de la Universidad de Edimburgo donde, no solo se cederá el testigo, sino que habrá también una exhibición de herri kirolak, dan-tzaris y txistularis, degustación de sidra y txistorra, además de una comida popular que reunirá a 120 personas que amenizarán la tarde con canciones en euskera y gaélico. Sin salir de las islas británicas, la Universidad de Liverpool acogerá también su propia Korrika, además de una comida. Al otro lado del Atlántico, en Santiago de Chile, Korrika unirá el Museo de Bellas Artes con la Euskal Etxea de la capital chilena.

El domingo día 2 la Universidad Autónoma de México organizará una carrera similar en el parque Chapultepec, que acogerá además talleres de euskal dantza, txalaparta, canciones en euskera, así como la presentación de un vídeo realizado por los alumnos de Universidad Nacional Autónoma de México. También el próximo domingo, Korrika llegará al Millenium Park de Chicago.

El último acto internacional de Korrika 20 tendrá lugar en la localidad checa de Brno, donde a lo largo de cinco kilómetros, el sábado 8 de abril, es decir, un día antes de su conclusión en Iruñea, Korrika unirá la estación de tranvía de Nerudova hasta la plaza Svobody.