La hostelería de Hondarribia se vuelca en favor de los refugiados
Organizarán el 22 de abril en Ardora una comida solidaria junto a Hondarribia-Katsikas Taldea
hondarribia - Los hosteleros de Hondarribia organizarán el 22 de abril en el restaurante Ardora una gran comida solidaria para recaudar fondos para la ONG Hondarribia-Katsikas Boluntario Taldea y destinarlos a proyectos de salud y alimentación en los campos de Grecia donde malviven miles de refugiados.
Esta comida “iba a ser una de las comidas solidarias que organiza este año la sociedad Klink, pero fue Bixente Muñoz, del Gran Sol, quien tomó la iniciativa de juntar a compañeros de profesión de toda la ciudad y proponer la realización de este evento”, según señaló el viernes en su presentación José Manuel Nogueras, responsable de la actividad social de esta sociedad hondarribiarra.
Desde Klink, pusieron a Muñoz y los hosteleros en contacto con Hondarribia-Katsikas Taldea, que recibió la propuesta “con mucha ilusión y muy agradecida, como un auténtico regalo”, según señalaba su presidenta, Mari Jose Aseginolaza.
“Eso fue el pasado octubre y empezó el trabajo de darle forma a la comida y sobre todo, de buscar un lugar. Fue sorprendente venir al restaurante Ardora y ver cómo su responsable, Ana Loyola, simplemente miró la agenda y nos dijo, sí, adelante, el 22 de abril está libre”, afirmó, agradecida, la presidenta de la ONG creada por los voluntarios que hace un año llevaron a Katsikas, en Grecia, los dos tráileres cargados de ropa, calzado y otros enseres, recogidos por iniciativa de Emeki Elkartea.
Loyola, cuyo local será el anfitrión de esta comida, señaló que no tuvo “ninguna duda” en aceptar la propuesta y resaltó que “son muchos los hosteleros de la ciudad que ese 22 de abril van a venir a trabajar, de forma voluntaria, además de los proveedores, que también se están volcando”.
menú de altura El menú de esta comida solidaria en favor de los refugiados y de Hondarribia-Katsikas estará a la altura de los muchos y buenos bares y restaurantes que tiene la ciudad. Se podrán degustar una crema de verduras bio del caserío Mattenea, croquetas de la Cantina de Guadalupe, un tabulé de quinoa con verduras y hierbas aromáticas, minipizza de atún con alioli, tomate deshidratado y queso, un falso sushi de mejillón con escamas de tomate, unos huevos rotos de La Hermandad, un taco de bacalao confitado con puré de piquillos y aceituna negra, una costilla de cerdo deshuesada al estilo Sardara y de postre, un chupito de espuma de coco y crema de fruta de la pasión y un capricho de chocolate. La bebida la aportarán Hiruzta, El Coto de Rioja, Martínez Alesanco, Yllera, Amstel e Insalus.
Las entradas para la comida, al precio de 35 euros, que irán “íntegramente a la cuenta de Hondarribia-Katsikas”, están a la venta a través de la web de Kutxabank Sarrerak, donde también se puede hacer aportaciones a la fila cero del evento.
Más en Actualidad
-
El Estado alcanza su mejor puesto en el ranking mundial de la libertad de prensa de RSF
-
Vance asegura que el cese de Waltz como asesor de Seguridad Nacional no está vinculado al 'Signalgate'
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
El comercio local desaparece de los pueblos pequeños: se ha perdido uno de cada cuatro en Euskadi