Donostia - La plataforma Kultura Alternatiboa (KA), integrada por 300 artistas y agentes culturales, acaba de cumplir dos años de trayectoria en los que ha organizado más de 150 actividades artísticas y un sinfín de colaboraciones y encuentros. Para celebrarlo, este domingo a mediodía celebrará una cita en la donostiarra Sala Dabadaba, que acogerá “una fiesta artística multidisciplinar” en la que no faltarán la música, el arte plástico, el teatro, el humor, la literatura, las exposiciones ni las actividades infantiles.

En una rueda de prensa que ayer ofrecieron en el Koldo Mitxelena Kulturunea, Jokin Telleria y los impulsores del colectivo recordaron que KA es “una plataforma para potenciar la cultura alternativa y de base”, que para ellos es “el 99% de la cultura: jóvenes, mayores, profesionales, no profesionales, tiendas, locales, asociaciones?” El objetivo del proyecto es “generar cohesión mediante la unión” en una plataforma “totalmente horizontal” que celebra reuniones generales cada mes o mes y medio. En esos encuentros o topaketak que funcionan como “foro de intercambio dinámico y constante” identifican necesidades, hablan de la captación de recursos y crean propuestas, eventos y acciones de todo tipo.

La fiesta del domingo en el Dabadaba comenzará a mediodía enfocada a los más txikis con un concierto (Rockantxikirrola) y la presentación de un libro (Ni beti ondo). Ya por la tarde, a partir de las 16.00 horas, se proyectará el corto Lo que nos une, habrá una actuación del cantautor Rous, humor con Aitor Navarro, recital de poesía, teatro cómico con Mario Simancas, danza contemporánea con Kanif Beruna, la presentación del CD de Marc Cortadelles y de la propuesta de la artista Soraya García, así como la música de Ibai Marin, Urban Hamairu Kolektiboa y Psicoacustic, entre muchas otras propuestas. - N.G.