Música para calmar el dolor con 'Deux pianos'
El francés Arnaud Desplechin trae a Sección Oficial un melodrama sobre un pianista que regresa a casa
El cine más melodramático ha llegado este sábado a la Sección Oficial del Zinemaldia de la mano del francés Arnaud Desplechin, que en Deux pianos narra la historia de un pianista que regresa a Francia y se refugia en la música para superar viejas rencillas que había dejado atrás.
‘Los tigres’, un thriller submarino al borde de la asfixia
“La música actúa como calmante del dolor y sirve como una buena excusa para continuar viviendo”, ha asegurado el cineasta en la presentación de un filme que protagonizan los actores François Civil, Nadia Tereszkiewicz, Charlotte Rampling e Hippolyte Girardot y que parte de dos historias previas, una propuesta por el guionista Kamen Velkovsky sobre un hombre que ve en un autobús a un niño que se le parece, y otra del propio Desplechin en torno a una mujer que vive con un niño.
El resultado de esta combinación es una película que transita entre “los fantasmas” de cada personaje y los secretos que llevan tiempo escondiendo. “Cada vez que voy a una sala de cine a ver una película vuelvo a ser un niño de 12 años que se detiene a escuchar el sonido de los adultos. He tratado de trasladar esa sensación pidiendo a los actores que rompieran los diálogos durante el rodaje”, ha explicado Desplechin, al tiempo que ha dado a conocer que cada intérprete ensayó su rol únicamente en solitario antes del rodaje y sin conocer la trama de cada personaje al completo.
“Cada uno tenía una relación especial con Arnauld e hicimos nuestro propio camino sin saber lo que sentía el otro. Fue una manera de descubrirnos y conocer la historia sobre la marcha”, ha añadido Tereszkiewicz.
Aprendiendo a tocar el piano
El mayor cuidado, no obstante, estuvo puesto en François Civil, que da vida al pianista protagonista. “Cuando Arnauld me dijo que había escrito un personaje para mí me dio mucho miedo porque conozco su forma de entender el cine, pero cuando me dijo que sería un músico me tranquilicé”, ha confesado el actor protagonista, gran amante de la música y pianista en su infancia.
“Tuve que recordar lo que sabía porque lo había olvidado, pero lo mejor fue que durante el rodaje descubrí que mi abuela había sido pianista, así que fue como conectar de alguna manera con ella”, ha agregado Civil, que se implicó de manera exhaustiva con su personaje hasta el punto de que quiso grabar todas sus tomas tocando el piano sin dobles.
Rampling, en cambio, que da vida a la antigua maestra del protagonista, prefirió no hacerlo. “A ella le encanta el piano clásico pero dijo que no iba a tocar ni una nota porque le tiene mucho respeto. François es más atrevido porque viene del mundo del rock y le da igual todo”, ha bromeado del director, explicando que las grabaciones originales del directo se aprovecharon para construir la banda sonora de la película.
Temas
Más en Zinemaldia
-
Binoche: “Estamos en un momento muy oscuro, pero el arte puede acercarnos al entendimiento”
-
Eduard Fernández recibe el Premio Nacional de Cinematografía: "Quien no se conmocione con el genocidio en Gaza tiene un problema"
-
Matt Dillon se cae del Zinemaldia
-
‘Los tigres’, un thriller submarino al borde de la asfixia