Ane Gabarain recibirá el II Premio Gure Zinema
Recogerá el premio el 27 de septiembre en el marco del Zinemaldia
La actriz donostiarra Ane Gabarain ha sido galardonada con el II Premio Gure Zinema que le ha otorgado esta plataforma en reconocimiento a "su exitosa trayectoria" y "su enorme aportación al sector audiovisual vasco", y que lo recibirá el próximo día 27 en el marco del Festival de Cine de San Sebastián.
Gure Zinema, de la que forman parte las asociaciones de productoras de Euskadi, EZAE, EiTB, festivales, organismos culturales y organizaciones de actores y guionistas, tuvo su "puesta de largo" en la 70 edición del Zinemaldia, y el año pasado, cuando se celebró la número 71, premió a la película 'Cinco lobitos', de Alauda Ruiz de Azúa, ganadora de tres premios Goya.
"Trayectoria individual"
Este año, el jurado ha optado por premiar una "trayectoria individual", pero con el mismo objetivo, el de "destacar el talento existente en Euskadi".
Una emocionada Ane Gabarain gana el Goya a la mejor actriz de reparto
Ane Gabarain, nacida en 1963, que también ha desarrollado su carrera en el teatro, recibirá la distinción de manos de Elena Irureta, "otra gran actriz del cine vasco, compañera y amiga", con la que trabajó en 'Patria', serie "que supuso su consagración ante el gran público y su nominación a los premios Forqué, Feroz y Emmy internacional", recuerda Gure Zinema en una nota.
La intérprete donostiarra ha participado en series como 'Goenkale', 'Bi eta bat', 'Mi querido Klikowsky', 'Jaun ta jabe', 'Periodistas', '7 vidas' y 'Allí abajo', además de en películas como 'La comunidad' y '800 balas', ambas de Alex de la Iglesia; 'Loreak', de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, y 'Fe de etarras', de Borja Cobeaga, entre otras muchas.
20.000 especias de abejas
Su personaje de Lurdes en '20.000 especias de abejas', de Estibaliz Urresola Solaguren, le valió las nominaciones a los premios Feroz y Gaudí y el Goya a la mejor actriz de reparto.
Sus últimos proyectos teatrales han sido 'Mi hijo solo camina un poco más lento', dirigido por Fernando Bernués; 'Todas las hijas', bajo la dirección de Andrés Lima, y 'La casa de Bernarda Alba', con Alfredo Sanzol al frente.
Fortalecimiento del cine vasco
Gure Zinema es una alianza que pretende "fortalecer" el cine vasco y ofrecer a los espectadores "ventajas que les permitan disfrutar aún más de las películas vascas en pantalla grande".
Temas
Más en Zinemaldia
-
25 alumnos y alumnas producirán dos cortos este curso que se proyectarán en el Zinemaldia
-
Ikusmira Berriak bate el récord de aspirantes y presenta sus nuevos proyectos
-
La pistola del juez, la crítica de La semilla de la higuera sagrada
-
Albert Serra regala la Concha de Oro del Zinemaldia: "No me importan los premios"