Un grupo de amigos viaja al Yucatán para celebrar la despedida de soltero de uno de ellos. Tras volar hasta allí se alojan en un idílico rincón con acceso privado a una paradisíaca playa, pero cuando se enfundan sus bañadores y están a punto de sumergirse en el mar, no pueden hacerlo al haber una plaga de algas. Esta escena de la película Ex-Husbands, presentada este domingo en Donostia, sirve como metáfora del rumbo de sus tres protagonistas: un padre que acaba de divorciarse tras 35 años de matrimonio; un hijo al que le han dejado cuando estaba a punto de casarse; y otro que acaba de salir del armario y está enamorado de un hombre casado con una mujer.
El director norteamericano Noah Pritzker ha contado durante la rueda de prensa de la presentación de la película que tuvo la idea del que es su segundo largometraje cuando sus padres le comunicaron que se separaban tras toda una vida juntos. “Me lo dijeron cuando estaba empezando a crear mi propia familia y me hizo pensar en ello. Hay un punto en el que los padres quieren seguir siendo padres a pesar de que ya no eres ningún niño”, ha relatado.
A partir de esa idea, Pritzker escribió la historia de un padre y dos hijos en crisis existencial que coinciden en México y que empiezan a curarse las heridas mutuamente. “Quería hablar de la soledad de los personajes. Todos están pasando por un momento decisivo en sus vidas y necesitan a un padre ausente”, ha indicado el director, al tiempo que ha reconocido que sus propios padres no han visto todavía el filme. “Ellos tomaron su propia decisión y hay que aceptarla. Creo que mi primera película –Quitters– se acercaba más a mi vida personal, pero eso habría que preguntárselo a ellos”, ha señalado con una sonrisa.
Para encarnar al progenitor de la familia, Pritzker pensó en Griffin Dunne, protagonista en los 80 de ¡Jo, qué noche!, de Martin Scorsese, y uno de los intérpretes de la serie This is Us. “Me encantó el guion. Es un texto divertido con un personaje complejo con mi edad, algo muy raro. Ha sido una gozada interpretarlo”, ha asegurado el propio actor, bromeando con que, en un primer momento, pensaba que el personaje se había escrito basado en él. “Yo también he tenido una vida tumultuosa”, ha apuntado el intérprete, que también ha ejercido como productor en el filme.
Una vez que estuvo claro que Dunne se encargaría de dar vida al padre, empezó un proceso de casting “para construir una familia a su alrededor”. Así es como llegaron a la producción los actores James Norton y Miles Heizer, ambos conocidos por sus papeles en las series Happy Valley y Por trece razones y que dan vida a los dos hijos atormentados. “Para nosotros fueron casi como unas vacaciones. Estar todos juntos en México nos juntó como equipo. Nos divertimos mucho e incluso tuvimos dos días libres para hacer turismo. Construimos entre todos un banco de memoria”, ha apuntado Norton.
A este trío se les suma en la película Rosanna Arquette, con la que Dunne trabajó en el filme de Scorsese y que aquí da a vida a su exmujer. “Creo que llevamos ya once proyectos juntos. He llegado a producir alguna película en la que ella era la protagonista. Tenía todo el sentido del mundo de que participara en esta. Somos muy buenos amigos y encajamos muy bien”, ha asegurado el actor.
La huelga de actores
Dunne, Norton y Heizer son de los pocos actores de Hollywood que pisarán Donostia los próximos días. Las huelgas de guionistas y de actores parece que, poco a poco, empiezan a ver la luz al final del túnel. Preguntados sobre esta cuestión, los intérpretes han querido recordar que el parón no ha afectado a todo el mundo por igual.
“El final de la huelga significaría que hemos conseguido lo que queríamos. Los que peor lo han pasado han sido los jóvenes que viven de pequeños papeles. Hay gente que sigue pasándolo muy mal”, ha asegurado Dunne, mientras que Heizer se ha acordado del resto de departamentos que viven del cine, desde vestuario y maquillaje hasta empresas de catering, y que tampoco pueden trabajar.
Los tres protagonistas han podido presentar la película en el Zinemaldia gracias al permiso que les ha dado el sindicato de actores al tratarse de una producción independiente que cumple con las exigencias del sector. “Estamos muy emocionados de volver a estar juntos como si fuéramos una familia”, han señalado. “Todos vivimos del bagaje de nuestro pasado. De ahí sacas tu vida, lo bueno y lo malo. Como actor, tu pasado es la herramienta más importante”, han concluido.