Se confirma la causa de la muerte de Claudia Schijman, actriz de 'El Eternauta'
Fue la Asociación Argentina de Actores quien informó del fallecimiento de Schijman mediante un comunicado en Instagram
La actriz y docente Claudia Schijman que participó en la serie de Netflix El Eternauta falleció a los 66 años el pasado domingo 26 de octubre.
Fue la Asociación Argentina de Actores quien informó del fallecimiento de Schijman mediante un comunicado en Instagram. "Con profunda tristeza despedimos a la actriz y docente Claudia Schijman. En sus más de tres décadas de trayectoria artística, se lució en teatro, televisión, plataformas, publicidad y cine. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos", reza el texto.
Según recoge Clarín, Schijman murió a causa de las severas secuelas sufridas durante un accidente doméstico en su domicilio hace apenas dos semanas. Tal y como detalla el informe policial al que ha tenido acceso el medio, alrededor de las 14:00 horas del pasado 15 de octubre, bomberos, personal de la comisaría vecinal 14B y una ambulancia del SAME acudieron de urgencia al domicilio de la intérprete argentina, situado en Nicaragua 5531, en Palermo, tras alertarse de la presencia de humo debido a un incendio.
Una vez accedieron al edificio hallaron a una mujer en la puerta del domicilio, herida y con quemaduras en ambos brazos, siendo auxiliada por sus vecinos. Fue una de ellas quien observó el humo saliendo de su vivienda y logró sacar a Schijman rápidamente antes de llamar al 112. Los bomberos determinaron que el incendio se había iniciado en la planta superior del domicilio, concretamente en el dormitorio.
Schijman fue trasladada al Hospital Fernández, aunque en aquel momento su vida no corría peligro y fue internada en la unidad de cuidados intermedios, ya que se encontraba consciente y estable. Pero con el transcurso de los días, su estado de salud empeoró, y tanto familiares como allegados de la actriz lanzaron una campaña de donación de sangre a través de las redes sociales. Tras 12 días internada y pese al esfuerzo de los médicos Schijman murió.
Nacida en Buenos Aires el 8 de agosto de 1959, Schijman comenzó su formación actoral con dramaturgos de la talla de Norman Briski, Ricardo Bartis y Guillermo Angelelli, destacando tanto en el teatro como en el cine dentro de la comedia. La interprete debutó en la televisiva El palacio de la Risa junto a Antonio Gasalla mientras que en teatro destacó con obras como Brebaje o Yo escribo. Vos dibujás.
La actriz también participó en cintas como Diario para un cuento, el ultraviolento filme Pendeja, payasa y gorda bajo las órdenes de Matías Szulanski, con quien repetiría en el thriller En peligro, estrenado en 2018 y la comedia romántica Flipper, que vio la luz en 2021. Schijman también participó en tres episodios de El Eternauta junto a Ricardo Darín y Menem, siendo este su último papel. Asimismo, como docente impartió talleres y espacios culturales en el Hospital Borda o el Centro Cultural Ricardo Rojas entre otros.
Temas
Más en Cine y Televisión
-
Los Ondas 2025 premian a El Gran Wyoming, Paco Lobatón, 'Querer' y la cobertura del apagón en radio
-
Iñaki López vuelve a la carga contra Mazón tras sus nuevas mentiras: "Es una vergüenza"
-
‘La Revuelta’: un famoso futbolista que empezó jugando “en el frontón y con dos piedras” visita a David Broncano
-
Muere Björn Andrésen, el actor que dio vida al joven Tadzio en 'Muerte en Venecia'