‘MacGyver’, la mítica serie que se estrenó en la década de los años 80, es una de esas producciones que marcó a toda una generación y que muchos la recuerdan como si fuera ayer. Protagonizada por Richard Dean Anderson, que daba vida a Angus MacGyver, mostraba cómo con pocos objetos podía crear artilugios con una increíble tecnología.
La serie, que se emitió hasta principios de los 90, cumple hoy su 40º aniversario. Una fecha en la que se recuerda a una de las más queridas en la pequeña pantalla. Pero, de lo que seguramente muchos no se acordarán, es que en un episodio hacían referencia a Euskadi.
Capítulo con guiño a lo vasco
En el sexto capítulo de la primera temporada de ‘MacGyver’, llamado 'Los mundos de Trumbo', el protagonista visitaba a unos guerrilleros vascos que, en sus palabras, eran "unos montañeros vascos que desde tiempos remotos pelean contra España y Francia”.
La serie recreaba a estos luchadores vestidos de txapela y kaiku. Curiosamente interpretados por actores de origen latino, en aquel episodio secuestran a una geóloga norteamericana con el objetivo de que esta les ayude a fabricar una bomba atómica.
Lo hacían, además, en una Euskadi, que, según relata la voz en off, es un lugar donde hay “plácidos bosques y ríos enfurecidos”. Para hacerlo más realista, los personajes emiten irrintzis mientras descienden por el monte y se incluyen elementos como la cesta punta.
Así se puede ver en una emisión del programa ‘La Noche De’ en ETB2, donde se pueden ver todos los detalles de este capítulo en el que la famosa serie hace un guiño al mundo vasco.
Conociendo ‘MacGyver’
‘MacGyver’ es una serie de televisión que se emitió entre los años 1985 y 1992 en Estados Unidos. Creada por Lee David Zlotoff, tenía a Richard Dean Anderson como principal protagonista y que encarnaba a Angus MacGyver, un espía secreto que trabajaba para la Fundación Phoenix, centrada en misiones humanitarias.
Si por algo saltó a la fama, fue por la extraordinaria creatividad e inteligencia del propio MacGyver para solucionar situaciones de gran peligro, poniendo en marcha sus conocimientos científicos y creando artefactos de avanzada tecnología.
Por si fuera poco, el agente jamás empleó armas de fuego para lograr sus objetivos. Lejos de disparar, este optaba por preparar trampas o crear explosivos, entre otras estrategias de lo más inesperadas, para salir airoso en sus misiones.
- Trama de los episodios
En sus capítulos, MacGyver recorría diferentes lugares en todo el mundo en donde se enfrentaba a misiones que exigían respuestas ingeniosas. Dada su imaginación para solventar problemas, su apellido se convirtió en sinónimo de una persona hábil para resolver complicaciones.
Asimismo, la personalidad del protagonista, siempre optimista y positiva, enganchó más si cabe a la audiencia en aquella época, marcaron a toda una generación que se sintió totalmente identificada con la forma de ser del agente secreto.
- Reparto de actores y actrices
Dejando a un lado a Richard Dean Anderson en la piel de Angus MacGyver, otros intérpretes que forman parte del elenco de esta serie de leyenda son Dana Elcar y Bruce McGill, que daban vida a Peter Thornton y Jack Dalton, respectivamente.
Dentro del reparto, también tenemos a Teri Hatcher, responsable de interpretar a Penny Parker, o a Mayim Bialik, en el papel de Lisa Woodman.
Referencia a Euskadi
El hecho de que míticas series como ‘MacGyver’ hagan un pequeño guiño a lo vasco en uno de sus capítulos muestra cómo producciones de gran reconocimiento a nivel mundial se han fijado en la historia y realidad de la sociedad vasca. Del mismo modo, sirve como ejemplo para que cada vez más personas pongan a Euskadi en el mapa.