Salvador Sobral, reconocido cantante portugués que saltó a la fama tras ganar Eurovisión en 2017, visitó este jueves La Revuelta junto a la tamnién cantante Silvia Pérez Cruz para presentar su nueva colaboración: 'El corazón por delante'.

Durante una parte de la entrevista, el cantante explicó que Portugal ha aprobado una ley que limita la pesca de sardinas, y lamentó que los pescadores españoles van a Portugal a faenar para luego vendérselas a los portugueses a un precio superior.

"Creo que pasa parecido con Marruecos. Este es el típico tema de hablar sin saber porque no sé los detalles", añadió Broncano, a lo que el invitado reaccionó rápido: "Pero esa es tu especialidad: hablar sin saber".

Tras unos segundos de carcajadas del público y del propio presentador, Broncano reaccionó con humor: "Efectivamente".

Salvador Sobral: un alma musical única

Salvador Sobral es un cantante y compositor portugués que ha cautivado al mundo con su sensibilidad artística y su voz profundamente emotiva.

Proveniente de una familia con inclinaciones artísticas —es hermano de la también cantante Luísa Sobral—, Salvador mostró desde joven una inclinación por la música, especialmente por el jazz, el soul y la música brasileña, influencias que moldearían su estilo distintivo.

Estudió psicología antes de dedicarse por completo a la música, y posteriormente perfeccionó su talento en la escuela Taller de Músics en Barcelona, donde desarrolló una técnica vocal refinada y un gusto musical sofisticado. Su carrera comenzó a destacar en Portugal con pequeños conciertos y participaciones en festivales de jazz, pero fue en 2017 cuando su nombre cruzó fronteras al ganar el Festival de Eurovisión con la canción Amar pelos dois, compuesta por su hermana. Su interpretación íntima y sincera conquistó tanto al jurado como al público, ofreciendo un contrapunto emocional en medio del espectáculo.

Autenticidad y calidad musical

La victoria en Eurovisión marcó un antes y un después en su carrera. A pesar de enfrentar graves problemas de salud —que lo llevaron a someterse a un trasplante de corazón a finales de 2017—, Sobral mantuvo siempre una postura coherente con su visión artística: priorizar la autenticidad, la emoción y la calidad musical por encima del éxito comercial.

Salvador Sobral en 'La Revuelta' RTVE

Intérprete íntimo

Su discografía incluye álbumes como Excuse Me (2016), Paris, Lisboa (2019) y bpm (2021), todos ellos elogiados por su madurez musical, su fusión de estilos y su poesía lírica. Además de cantar en portugués, interpreta temas en inglés, español y francés, lo que refuerza su estilo cosmopolita.

Salvador Sobral es más que un cantante: es un intérprete que convierte cada canción en una experiencia íntima. Seguido por su honestidad artística y su carisma discreto, sigue explorando nuevos horizontes musicales, colaborando con artistas de todo el mundo y llevando su arte a escenarios internacionales.