Este sábado se ha conocido que la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de Eurovisión, ha advertido a RTVE que se expone a una "multa punitiva" si durante su retransmisión de la final que está en curso se repiten los comentarios sobre los muertos que ha ocasionado la ofensiva militar de Israel en Gaza.

La información, adelantada por el diario El País, que ha tenido acceso al escrito remitido por la UER, ha sido confirmada a EFE por el ente público, aunque de momento no se han facilitado más datos sobre el mismo ni sobre la postura que se adoptará finalmente.

Una advertencia a la que RTVE ha respondido emitiendo un mensaje a favor de Palestina. El mensaje, compartido en la red social X, decía lo siguiente: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina".

"Prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso"

Dicho escrito, dirigido a Ana María Bordas, jefa de la delegación española, recordaría a RTVE que las normas de Eurovisión "prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso".

"Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, 'Unidos por la música', encarna nuestro compromiso con la unidad", prosigue el texto, que tiene su origen en la retransmisión de la segunda semifinal el pasado jueves por La 2.

En el prólogo de la actuación de la candidata israelí, Yuval Raphael, los comentaristas Tony Aguilar y Julia Varela recordaron que RTVE solicitó formalmente a la organización del festival que se abriera un debate sobre la continuidad de este país en medio de la ofensiva israelí en Palestina.