“Los tiempos han cambiado y la monarquía, de una forma u otra, aunque sea de una forma paulatina, en un futuro próximo creo que no existirá”. Así se refiere a la institución monárquica quien precisamente, en su último trabajo en la serie La vida breve, interpreta a un rey, Felipe V.

Javier Gutiérrez, asturiano de nacimiento pero ferrolano de adopción, ya mostró interés por la interpretación en sus tiempos escolares y en el instituto formó parte de un grupo de teatro. Las tablas siguen siendo un buen hábitat para él pero no deja de reconocer que “si no fuese por la televisión, más del 50% del público no vendría a ver las funciones de teatro que hago”.

El actor, que espera estar aún en la mitad de una carrera que tiene de bueno “que a la vuelta de la esquina te sorprende con un nuevo personaje y una nueva historia”, reivindica “la normalidad, el tipo cotidiano”. Y la verdad es que lo demuestra en buena parte de sus papeles.

Los televisivos empezaron a llegarle en 2005 cuando intervino en un episodio de Aída pero, sobre todo, cuando le llegó el papel de Josico en Los Serrano.

Aunque, sin duda, fue Saturno Satur García, su personaje en la serie de La 1 Águila Roja, que se emitió entre 2009 y 2016, uno de los que más alegrías le ha proporcionado. Estuvo nominado en los Premios Iris de la Televisión y consiguió el galardón de Mejor Actor Protagonista en los Premios de la Unión de Actores.

Su personaje más difícil

Tras interpretar a Franco en Lo que escondían sus ojos, en 2017 comenzó a interpretar un personaje “fascinante y muy complejo además del más difícil de mi carrera”, el Manuel Márquez de Estoy vivo, un policía en el que se reencarna un compañero varios años después de su muerte.

Gutiérrez afirmó entonces que “aunque en la televisión está casi todo inventado, esta serie tiene algo de novedoso, porque combina ciencia ficción con género policíaco, drama y algo de comedia. Emocionaba y entretenía, algo que el actor valora.

Compaginó Estoy vivo con la comedia Vergüenza, serie de Movistar Plus en la que su personaje daba mucha vergüenza ajena aunque él no se daba cuenta. Por este papel obtuvo el Premio Feroz a Mejor Actor Protagonista en una serie.

En la misma plataforma interpretó en Reyes de la noche a Paco el Cóndor un periodista de deportes radiofónico en el que muchos vieron la sombra de José María García. Un papel por el que estuvo nominado a los Premios Feroz y los Forqué.

Y antes del Felipe V de La vida breve, fue Luis Malvar, el juez encargado de El caso Asunta para la serie de Netflix.

Por delante tiene un nuevo protagonista en la serie La agencia, esta vez con Mediaset.