Madrid. El canal temático Neox se dirigirá a los más pequeños todas las mañanas a partir de mañana, sábado, con Neox Kidz, un espacio "para los niños que eligen los niños", según José Antonio Antón, director de programas temáticos del grupo Atresmedia.

Angry Birds Toons, Robot and Monster o la serie de éxito en EE.UU. The Legend of Korra son algunas de las principales apuestas de la cadena, que también tendrán contenidos en la red. También apuesta por la animación nacional con Lucky Fred, una coproducción hispano-estadounidense que narra las aventuras de un niño y un robot mágico capaz de transformarse en cualquier objeto que desee Fred, el protagonista de 13 años. Angry Birds Toons será una de las series que más contenidos tendrá en Red Kidz, la página de internet de este programa que cuenta con contenidos exclusivos: "Esperamos sacar algunos contenidos nuevos en la red antes que en televisión". Además, "todos los países estrenan los nuevos capítulos los sábados, así que serán estrenos mundiales", destacó Antón sobre esta serie, basada en un popular videojuego.

Otra serie que nació de un juego y que ahora integra Neox Kidz es B-Daman Crossfire, que nació de un producto de esa marca de canicas en la que luchan muñecos con forma de robots. "Neox Kidz trae a la pequeña pantalla unos cuantos robots más: de la franquicia de Tranformers llega Rescue Bots, unos robots encargados de proteger a la Humanidad. Y más robots, esta vez provenientes de la serie de animación en 3D Robot and Monster, sobre dos amigos que viven en un maravilloso mundo habitado por "orgánicos" y "mecánicos" a los que les une el bacon. Nuevas temporadas de The clone wars, Los padrinos mágicos y Shin Chan completan las programación de las mañanas de Neox, en la que también tendrá hueco el cine: será en Kidz Flix, una ventana a la que llegan títulos como Planet 51 o Bolt.

De 7.00 a 14.00 horas, a partir de mañana y sustituyendo a la marca Megatrix, la cadena ha decidido apostar por la animación, aunque no descarta "añadir otro tipo de programas" a medida que el espacio, que entre semana terminará a las 13.00 horas, se consolide. "Nosotros lo concebimos como un canal dentro de un canal, no como un espacio contenedor", explicó Antón que, aunque no sabe cómo afectarán los cambios en la legislación de la TDT, garantiza que "el espacio está aquí para quedarse".

donostia. El Tour celebra este año su centenario en una edición especial que podrá seguirse por La 1, Teledeporte, TVE-HD, RNE y rtve.es y que contará un año más con los comentarios de Carlos de Andrés y Pedro Delgado -que ha buscado un patrocinador y que narrará además este verano la Vuelta Ciclista a España-. La carrera, que recorrerá cerca de 3.500 kilómetros a lo largo de 21 etapas -6 de montaña, 5 mixtas, 7 llanas y 3 contrarreloj- podrá seguirse en directo, todos los días, por Teledeporte. Además, las etapas más destacadas se verán en directo, en La 1, después del Telediario. Todas ellas podrán seguirse en alta definición a través de TVE-HD. Tampoco faltará información detallada en todas las ediciones del Telediario y en el Canal 24 Horas de la mano del enviado especial Josué Elena. La web de la Corporación incluirá ofrecerá toda la emoción y la última hora en www.rtve.es/tour. En el site, además de seguir en directo la ronda, los aficionados encontrarán declaraciones de los protagonistas, los vídeos más destacados, las mejores imágenes y crónicas así como la descripción de las etapas, la lista de ciclistas y equipos y narraciones en vivo.