donostia. Parece que el verano está amparando los ceses de los hasta ahora pesos pesados de RTVE, por parte del Gobierno Rajoy, tal y como se preveía a pie de calle. Así, tras conocerse a mediados de julio que Juan Ramón Lucas y Toni Garrido no podrán continuar con sus respectivos programas en Radio Nacional, ayer se hacía público que Ana Pastor no seguirá comandando Los Desayunos de TVE al finalizar el verano. Y, mientras Televisión Española hablaba de buen talante en su comunicado, Pastor desmentía ayer que Julio Somoano le haya ofrecido otro programa, "solo que reflexionáramos sobre mi futuro".
Los rumores sobre las sustituciones que practicaría el severo Ejecutivo liderado por Mariano Rajoy se venían produciendo desde hacía meses, y Ana Pastor era uno de los blancos más claros y, así, uno de los mayores temores para sus adeptos. Tras empezar a hacerse más popular al incorporarse al frente de 59 segundos (TVE), la dinámica periodista madrileña realizó en 2011 una mítica entrevista al dictador iraní Mahmud Ahmadineyad, en la que, como ella acostumbra, no se cortó a la hora de practicar preguntas directas o incluso incisivas a un mandatario que ha demostrado que no le gustan las disidencias.
Del mismo modo, desde que el Partido Popular alcanzara el pasado 20 de noviembre la mayoría absoluta en las elecciones generales, la antaño locutora de la SER continuó desarrollando agudas conversaciones en Los desayunos... con personajes públicos de todo pelaje, incidiendo en cuestiones que no le quedaban claras con testarudez y aplomo. Ese estilo, por algunos criticado por duro, ha hecho temer en 2012 a muchos seguidores y colegas que provocara su despido por parte de la dirección del ente.
Ayer, la laureada informadora de 34 años aseguró: "Me destituyen por hacer periodismo", y que "a mí lo que me han dicho es: estás cesada en Los Desayunos y vamos a reflexionar en los próximos meses sobre el futuro, en qué te apetece y qué hacemos contigo. Esa es la verdad", remarcó a los medios. Tal y como la respaldaron al finalizar en julio la última temporada de su programa matinal, su perfil de Twitter se llenó ayer de mensajes de aliento. En él, Ana respondía con un "Orgullosa del trabajo de TODO el equipo. Día triste pero hoy más que nunca sigo creyendo en el Periodismo".
Una de las principales noticias en el Estado ese sábado de verano, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se pronunció al respecto, indicando que con la salida de la periodista de TVE "se confirman los peores temores" de su partido respecto a la nueva televisión pública. El productor Carlos Bardem y el también cesado periodista Juan Ramón Lucas, entre otros, le mostraron sus apoyos.
En el comunicado de RTVE, se observaba: "La periodista Ana Pastor ha declinado el ofrecimiento que le ha hecho el director de los Servicios Informativos de TVE, Julio Somoano, para dirigir y presentar un programa de entrevistas en el late night de la televisión pública". Ante esta nota, Ana tuiteó: "Digan lo que digan... sé que me cesan por hacer periodismo. Y no me han ofrecido nada concreto". La informadora señaló a Efe que "es la palabra de Somoano contra la mía y no voy a cobrar por estar en los pasillos". "Me dijo que lo que había hecho hasta ahora estaba muy bien, y le respondí que no lo entendía, que cuál era mi futuro en la tele", añadió. Al parecer, su superior le contestó que quería contar con ella y que tenían que pensar juntos en un formato para el futuro.
Pastor ha solido comentar que hace su trabajo como lo hace porque quiere que su hijo "se sienta orgulloso" de ella. Casada con el director de La Sexta, Antonio García Ferreras, la periodista comentó ayer que tiene ofertas de cadenas privadas, y que irá "donde me ofrezcan garantía y libertad, como la que he tenido hasta ahora". Desde hoy acompañará a Alicia G. Montano, Asunción G. Bueno, Juan Luis Callau...