vitoria. Un buen verano no suele tener recuerdos televisivos. Para calmar el mono de las 625 líneas, la segunda edición del FesTVal, que se celebrará en la capital alavesa del 31 de agosto al 5 de septiembre, adelantó ayer parte de su parrilla. Los protagonistas de Águila Roja, El Internado o La princesa de Éboli serán algunos encargados de levantar la testosterona del fenómeno fan con estrenos exclusivos de sus temporadas, que se fundirán con tertulias, premios, talleres y maratones en pantalla grande.
El FesTVal tendrá todos los días "un guiño a ETB" -cadena anfitriona-, que presentará por todo lo alto El conquistador del Aconcagua, nueva vuelta de tuerca del reality estrella de la cadena. Para ello, en la clausura habrá una recreación total del pico más alto de América en el local elegido, que se convertirá casi en un plató en el que todo, desde los camareros al catering, tendrá relación con esta montaña. Julian Iantzi -presentador-, Juanito Oiarzabal -jefe de expedición- y algunos de los concursantes -"sacados de las ediciones anteriores de El conquistador del fin del mundo" contarán también con sus minutos de atención mediática.
Ya hay algunas citas que cuentan con jornada concreta. Por ejemplo, uno de los éxitos del prime time estatal, Águila Roja (TVE), protagonista del primer pase de los cines Guridi tras la gala inaugural del martes 31. "El martes la alfombra unirá el Teatro Principal con los cines Guridi y se proyectará el estreno de la tercera temporada", anunció el coordinador del FesTVal, Joseba Fiestras. Dos días después llegará la gran apuesta otoñal de Telecinco, Tierra de lobos, que dejará caer su primera hoja en la calle San Prudencio. Aventura, acción, intriga y romance son los ingredientes de una serie que "se está rodando ahora mismo, así que igual el primer capítulo no llega ni entero", avanzó Fiestras.
Otra que apura sus tomas es la secretísima El Internado. "Los tres últimos capítulos están rodeados de una seguridad increíble, a los intérpretes les dan los guiones partidos, y nosotros vamos a saber algunas respuestas antes que nadie". El rodaje acaba el 28 de agosto y sólo seis días después, el viernes 3, muchos de sus protagonistas estarán en Vitoria. Otra miniserie de la misma casa promete similar expectación. Vestida de época y con apariencia de largo, La princesa de Éboli enseña sus ases ganadores, de entrada, con el reparto. Belén Rueda, Hugo Silva y Eduard Fernández dan vida a una sangrienta intriga palaciega en la corte de Felipe II, "una serie histórica de factura impecable" que promete atraer cientos de flashes.
Y de Éboli a Évole. El Follonero, en solitario, también recibirá su correspondiente baño de multitudes en el estreno de la renovada mirada a la realidad de su programa Salvados, con la que El Terrat inaugura a su vez su presencia en el FesTVal. El armario de Josie -otro colaborador habitual de Andreu Buenafuente- también abrirá sus puertas por primera vez en Vitoria.
"true blood" "Uno de nuestros retos era internacionalizar el festival", reconoció Joseba Fiestras, y, tras estar a punto de acercar a Vitoria a una gran estrella norteamericana que al final declinó la oferta, el toque exótico llegará en forma de colmillos. Serán los de la serie True Blood (Canal+), cuya tercera temporada protagonizará un maratón continuo en pantalla grande sólo apto para fans irredentos. Y, como premio tras esta masiva ingesta de hemoglobina y humor negro, se ofrecerá el preestreno del primer episodio de la cuarta temporada.
Además, la cadena anfitriona propone una programación especial para los más pequeños en euskera. Por las mañanas, los Cines Guridi acogerán, a partir de las doce, series y dibujos doblados en este idioma. La programación infantil se completará con más estrenos pensados para los niños y fiestas con invitados como Los Lunnis, que también se dejarán caer por la capital vitoriana.