Eric Singer: "Ninguna banda de rock puede ofrecer un espectáculo como Kiss"
Lleva más de 25 años tocando la batería en grupos tan afamados comoBlack Sabbath, Alice Cooper, Brian May, Gilby Clarke o Avantasia, peroEric Singer lo tiene claro: "Ninguna otra banda de rock and roll escapaz de ofrecer un espectáculo como el de Kiss".
BARCELONA. Los tres conciertos que Kiss, el mítico cuarteto de los disfraces y las caras pintadas, tiene programados para el día 22 en Madrid, el 24 en Barcelona y el 25 en Gasteiz prometen ser un auténtico desmadre: "Traemos el show más grande del mundo", asegura Singer en una entrevista telefónica con Efe.
Su gira europea para presentar su último álbum, "Sonic Boom", el primero que graba la banda en once años, arrancó ya el 1 de mayo en Sheffield (Reino Unido), donde Kiss desplegó su nuevo espectáculo circense-musical, con una puesta en escena apabullante, como suele ser habitual en esta banda nacida en 1973 y con una discografía interminable.
Pirotecnia, pantallas gigantes, juegos de luces, trucos de magia que, por ejemplo, hacen que el bajista "con la lengua más larga del planeta", Gene Simmons, salga literalmente volando por encima del escenario y muchas "sorpresas" más que Singer se niega a desvelar convierten la velada en mucho más que una sesión musical.
Son algo más de dos horas de concierto, con cerca de una veintena de canciones, buena parte de ellas los hits más clásicos de su extensísimo repertorio, explica el batería de los Kiss.
"Hay muchas otras buenas bandas musicales capaces de ofrecer buenos conciertos, pero ninguna es capaz de igualar el espectáculo que ofrece Kiss. Y éste es posiblemente el mayor espectáculo que jamás ha organizado Kiss en su larga trayectoria", asevera Singer.
El veterano batería de los Kiss es consciente de que "hoy en día es muy caro comprar una entrada para un concierto", por encima de los 40 euros: "La gente se gasta mucho dinero para venir a vernos, por eso se merecen lo mejor. Tenemos una gran responsabilidad, no les podemos defraudar".
Desde que empezó a baquetear para Lita Ford en 1984, Eric Singer (Cleveland, 1958) ha ido picoteando de banda en banda, compartiendo escenario con grandes estrellas del rock and roll, pero observando con perspectiva su trayectoria no tiene ninguna duda de que "los mejores fans, los más leales, los tiene Kiss".
La "Kiss Army", el Ejército de Kiss, compuesto por millones de devotos seguidores, "es increíble", porque "allá donde vas se vuelcan de una manera impresionante", destaca emocionado Singer.
Singer entró a formar parte de la banda en 1991 y siguió colaborando con ella de manera intermitente durante más de una década, hasta asentarse parece que definitivamente en los últimos siete años como miembro fijo.
Singer, que ha heredado la mascarilla de "gato" que lucía el batería fundador de la banda, Peter Criss, comparte escenario con otros tres "enmascarados": el "demonio" bajista Gene Simmons, el "chico estrella" vocalista y guitarrista Paul Stanley y el "hombre del espacio" Tommy Thayer, que sustituye en la guitarra al gran Ace Frehley.
"Hay muy buena atmósfera dentro del grupo y eso nos ayuda a ser productivos, a hacer buena música, a ofrecer buenos conciertos. El secreto está en la buena química que tenemos los cuatro miembros de la banda. A los fans les gusta lo que hacemos porque, en realidad, nosotros somos los primeros en pasarlo bien", señala.