Donostia. Arturo Valls estará al frente de una tropa de actores que convertirán las situaciones más cotidianas en humor en estado puro. La cita con esta cuadrilla de Vaya tropa será el domingo en Cuatro a las 21.30 horas. Ayer, todo el equipo, dirigido por Javier García de Vicuña, presento su sumario de intenciones y su clara intención de no dejar a nadie indiferente con sketches que tienen que ver mucho con situaciones de la vida cotidiana.

En el anuncio de promoción titulado en pelotas dejaron clara su intención de provocar y animar a los espectadores a enfilar las últimas horas del fin de semana con una amplia sonrisa. Desnudos, con frío y cantando mostraron en este sketch con para ellos sentido del humor y ausencia de sentido del ridículo se pueden unir sin que resulte chirriante: "Frío hemos pasado en este anuncio todo el del mundo. Ni con manta eléctrica entraba en calor en casa. Yo no he sentido vergüenza por estar en pelotas porque todos lo estábamos". Señaló ayer a Cristina Urgel, una de las actrices del programa.

Para Javier García de Vicuña el humor es universal y hay que ponerle pocas etiquetas. Con experiencia en este tipo de formatos, durante cinco años fue director de Vaya semanita, afronta el reto de poner en marcha un espacio basado en la esencia y la forma de trabajar del programa vasco, pero sin que sea una copia del mismo.

La tropa Once jugadores, como un equipo de fútbol. La alineación de Vaya tropa sólo tiene titulares. Nadie está en el banquillo. Los once saltarán al campo de la actualidad cada semana. Regatearán las noticias y dejarán fuera de juego a los espectadores con sus ocurrencias. Como capitán y con el número uno, Arturo Valls, uno de los referentes en la comedia. Por las bandas, Adolfo Pastor, Alejandro Cano, José Burgos y José Troncoso En el centro del campo, Raúl Pérez, Pablo Viña y Maribel Salas (Vaya semanita, en las dos primeras temporadas). En la delantera, Cristina Urgel, tránsfuga de Sé lo que hicisteis y Mariam Hernández, una experta en hacer reír, era una de las cajeras de La tira, dos mujeres de armas tomar. Para el final, un debutante. Jota, el más animado del equipo. Todo un carácter. Cínico, deslenguado, ácido… Experto en dejar a Arturo Valls fuera de juego.

"Tengo ganas de empezar a desgranar noticias, tengo muchas ganas de contar a los espectadores como está la actualidad, qué ha pasado durante la semana". La semana de Arturo es el lugar donde Valls va a poder hacer realidad sus sueños y en este apartado destripará toda información que caiga en sus manos en forma de monólogo. Llega dispuesto a poner toda la actualidad patas arriba y asegura que no se va a detener ante nada, tampoco ante nadie.

Antes y ahora es una sección que comparará cómo hemos vivido y cómo vivimos. Con mucho sentido del humor veremos cómo han cambiado determinados hábitos sociales, cómo costumbres que ahora parecen muy arraigadas eran impensables hace pocos años… Cómo ha cambiado la educación en unos años, los colegios donde antes la autoridad de los profesores era indiscutible… o cómo los móviles son algo imprescindible en nuestra vida cuando hace pocos años éramos capaces de vivir sin ellos…

Sin tabúes Los cuentos reales romperán molde y tabúes: El mismísimo Juan Carlos I explicará los acontecimientos de la actualidad mientras cuenta un cuento a uno de sus nietos. Y sí no será una sección fija todos los domingos. Pero de vez en cuando dejará volar la imaginación para ver qué ocurriría si determinadas cosas no fueran como son ahora. Romperá con los tópicos para observar qué consecuencias tendrían esos cambios. Cristina Urgel presentará cada semana un sketch sobre la vida cotidiana, que parodiará situaciones muy reconocibles por el espectador. La vida en pareja, la carestía de la vida, las hipotecas… en fin, escenas que seguro que todos hemos vivido muy de cerca. Todos los actores de esta particular tropa conocen la versión original: "Es curioso que un programa autonómico haya traspasado fronteras y llegue a tanta gente. Te preguntan qué programa vas a hacer y cuando les dices: ¿conoces Vaya semanita? Pues algo así. Todos saben de qué estás hablando. Es alucinante? Cristina Urgel señala que el orginal le encanta, pero que es necesario que todo el mundo vea éste programa porque no va a defraudar a nadie.

"¡Quién no conoce Vaya semanita! Son todos muy buenos y majos, hasta me han invitado al programa para hacerme una entrevista. Menos mal que no competimos el mismo día. Es uno de los mejores programa que he visto y es increíble cómo ha calado en la audiencia", señala Arturo Valls, un actor que conoce muy bien cómo hay que pulsar la teclas del humor tras pasar por Caíga quien Caiga, Camera café y Desfibrilando.

Javier García Vicuña, el director de este nuevo proyecto de humor destacaba hace una semana que la clave de Vaya semanita es "un programa que se hace con un gran esfuerzo, con una gran dedicación y con un equipo de mucho talento. Ha sabido dar con unas claves, con una manera de ver las cosas y ha conectado a la gente. El secreto puede ser que a la gente le gusta lo que está viendo". Asegura que son las mismas claves que van a rezar para Vaya tropa. Señala que la exigencia del espectador en cuestión de humor es muy exigente y que no hay que dejar nada en el aire: Para él hacer humor es un trabajo que conoce muy bien y que ha aplicado también en Euskolegas, un spin off de Vaya semanita.