Cómo evitar accidentes de tráfico este verano
Viajar en coche no tiene por qué ser peligroso si se toman las medidas adecuadas
El verano es una de las épocas favoritas del año para viajar, pero también representa un aumento significativo en el riesgo de accidentes de tráfico.
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), el peligro de sufrir un accidente en esta temporada se incrementa hasta un 20%. Las altas temperaturas provocan fatiga, disminuyen la capacidad de reacción y pueden generar fallos mecánicos si el vehículo no se encuentra en óptimas condiciones. Para disfrutar de unas vacaciones seguras, es fundamental adoptar una serie de medidas preventivas antes y durante el trayecto.
Revisión completa del vehículo
Antes de emprender un viaje largo, es imprescindible realizar una revisión exhaustiva del coche. Muchos problemas mecánicos que pueden surgir en carretera son evitables con un mantenimiento adecuado. Los elementos más importantes a revisar son:
- Neumáticos: Asegúrate de que tengan el dibujo y la presión adecuados.
- Líquidos: Comprueba los niveles de aceite, líquido refrigerante y de frenos.
- Luces: Todas deben funcionar correctamente, incluyendo intermitentes y luces de freno.
- Batería: Un fallo en la batería puede dejarte tirado en pleno trayecto.
- Escobillas limpiaparabrisas: Aunque no haya prevista lluvia, son esenciales para mantener la visibilidad en caso de suciedad o insectos en el parabrisas.
Planificación y descanso
Organizar con antelación tu ruta te permitirá evitar atascos y zonas peligrosas. Usa aplicaciones de navegación actualizadas y establece paradas regulares para descansar o repostar. La DGT recomienda hacer pausas cada dos horas o 200 kilómetros para evitar la fatiga, una de las principales causas de accidentes en verano.
No olvides que una buena planificación también incluye llevar agua, algo de comida ligera, y mantener informados a familiares o amigos del trayecto que vas a seguir.
Climatización y ventilación
Las altas temperaturas en el interior del coche pueden superar fácilmente los 40 °C, lo que genera malestar y disminuye la concentración. Por eso, es crucial asegurarse de que el sistema de aire acondicionado funciona correctamente. Revisa el filtro del habitáculo y el nivel del gas refrigerante.
Si tu coche no tiene aire acondicionado o este no funciona correctamente, busca alternativas como conducir en las horas más frescas del día, abrir ventanillas para ventilar antes de arrancar, o usar parasoles para reducir la temperatura interior mientras estás estacionado.
Hidratación y alimentación
Durante el viaje, es esencial mantenerse bien hidratado. Lleva suficiente agua para todos los ocupantes y evita las bebidas alcohólicas o muy azucaradas. Asimismo, evita las comidas copiosas antes de conducir, ya que pueden generar somnolencia. Opta por alimentos ligeros como frutas o ensaladas.