La Justicia francesa investiga a la multinacional neerlandesa Philips por sospechas sobre la peligrosidad de sus aparatos respiratorios usados en Francia por centenas de miles de pacientes con apnea del sueño, informó este lunes la prensa local.

Según los medios, la Fiscalía, que comenzó la investigación el pasado 12 de junio, abrió una información judicial sobre las infracciones de engaño en un producto que provoca un daño para la salud y acerca de la falta de una comunicación oficial por parte de la empresa de la comercialización de un dispositivo médico que pueda provocar la muerte.

Una sede de Philips. Archivo

Aluvión de denuncias

Te puede interesar:

La Fiscalía detalló que recibió 104 denuncias de particulares, dos de asociaciones, así como un aviso oficial por parte de la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento y de los productos de la salud (ANSM).

El caso de los respiradores defectuosos de Philips comenzó en 2021, cuando la multinacional anunció que algunos de estos aparatos, usados para la enfermedad de la apnea del sueño, desprendían partículas que podían causar problemas de salud. La eventual inhalación o ingestión de estas partículas de espuma podía provocar irritaciones y dolores de cabeza y la propia empresa había hablado de un "riesgo potencial" de sufrir un cáncer a largo plazo. En Estados Unidos, el grupo aceptó, en 2024, pagar 1.100 millones de dólares para evitar un proceso.