Bruselas no se opondría a la reforma y posterior renovación del CGPJ
La opción preferida por la Comisión Europea es proceder primero a su renovación, pero "está abierta al diálogo" si hay un acuerdo entre los principales partidos españoles
La Comisión Europea no se opondría a que el Estado procediera primero a la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y luego a su renovación si ello fuera fruto de un acuerdo entre los principales partidos políticos españoles y ayudara a desbloquear la situación, dijo hoy el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders.
El comisario precisó en rueda de prensa, acompañado del ministro español de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que la opción preferida por Bruselas e incluida en las recomendaciones del informe anual sobre el Estado de derecho para el Estado español es proceder primero a la renovación y luego a la reforma del órgano de gobierno de los jueces.
"Así se lo expliqué en Madrid a todas las fuerzas políticas y actores de la judicatura" con motivo de la última visita en la que abordó ese asunto en el Estado, señaló.
El CGPJ cumple cinco años con el mandato caducado
"Deseamos avanzar de esa manera, pero la Comisión Europea está abierta al diálogo. Si recibimos una propuesta que es un acuerdo entre las principales formaciones en España, la examinaremos", añadió el comisario.
No obstante, precisó que "por experiencia, los procesos de reforma son más largos" que una "simple renovación de un Consejo" y que, por ese motivo, el Ejecutivo comunitario había planteado proceder primero a renovar y luego a llevar a cabo la reforma.
"Pero si el diálogo llega a una propuesta, la examinaremos y si puede hacer progresar la situación hacia una reforma compatible con el estándar europeo y la puesta en marcha rápida de un Consejo que pueda proceder a todas las nominaciones necesarias, no nos vamos a oponer", subrayó el comisario.
Temas
Más en Unión Europea
-
Cinco portugueses, dos surcoreanos y un suizo: identificadas las primeras víctimas del accidente en Lisboa
-
Las primeras hipótesis apuntan a un cable roto como causa del accidente de funicular en Lisboa
-
El descarrilamiento del turístico funicular de La Gloria en Lisboa deja 16 muertos y una veintena de heridos
-
16 muertos en el descarrilamiento del Elevador de Gloria en Lisboa