Italia impondrá controles en las fronteras con Eslovenia por falta de seguridad
Según el ministro italiano del Interior, la situación se ve agravada "aún más por la constante presión migratoria a la que está sometida Italia"
Italia impondrá de nuevo los controles terrestres con Eslovenia por "la intensificación de los brotes de crisis en las fronteras europeas, en particular tras el ataque a Israel, que ha aumentado el nivel de amenaza de acciones violentas" y por "la presión migratoria", anunció hoy el gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni.
Relacionadas
La decisión ya ha sido comunicada por el ministro italiano del Interior, Matteo Piantedosi, al vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas, entre otras autoridades comunitarias, así como a los ministros del Interior de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y de los países asociados al espacio de libre circulación de Schengen.
La medida, que se aplicará a partir del 21 de octubre por un período de 10 días que puede ser prorrogado, responde a que "según las evaluaciones nacionales, las medidas policiales en la frontera italo-eslovena no son adecuadas para garantizar la seguridad requerida", indicó el Ejecutivo en un comunicado.
El aumento del nivel de amenazas violentas "también en la UE" por el conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás se ve "agravado aún más por la constante presión migratoria a la que está sometida Italia, por mar y por tierra, con 140.000 personas llegadas a sus costas en 2023, lo que supone un aumento del 85% con respecto a 2022.
"Solo en la región de Friuli Venezia Giulia, desde principios de año, se han identificado 16.000 personas que han entrado irregularmente en el país", se indica en la nota respecto a la región del noreste italiano que limita con Eslovenia y Austria, la zona por donde suelen entrar los migrantes que proceden de los Balcanes.
Italia impide cerrar la última pieza del pacto migratorio de la UE
"Este escenario, que también está siendo examinado por el Comité de Análisis Estratégico Antiterrorista creado en el Ministerio del Interior, confirma la necesidad de seguir reforzando las medidas de prevención y control", se añade.
Los controles "se aplicarán de forma que se garantice la proporcionalidad de la medida, adaptada a la amenaza y calibrada para causar el menor impacto posible en el tráfico transfronterizo y el tráfico de mercancías. Se analizará constantemente la evolución de la situación y la eficacia de las medidas, con la esperanza de recuperar rápidamente la plena libertad de circulación", explica.
El anuncio del Ejecutivo, "también a la luz de la cambiante situación internacional, es una excelente noticia que confirma la seriedad y la concreción del Gobierno. Adelante así, en defensa de Italia y de sus fronteras", aseguró la Liga, la formación del vicepresidente Matteo Salvini.
La reintroducción de los controles en las fronteras interiores se basa en el artículo 28 del Código de Fronteras de Schengen, que dice que "cuando el orden público o la seguridad interior de un Estado miembro exijan una actuación inmediata, el Estado miembro de que se trate podrá, con carácter excepcional, restablecer inmediatamente los controles fronterizos en las fronteras interiores por un período limitado no superior a diez días".
Temas
Más en Unión Europea
-
Atropello múltiple en Copenhague: cinco heridos al perder un anciano el control de su coche
-
Al menos tres muertos en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala
-
Von der Leyen busca un "corto encuentro bilateral" con Trump en el funeral del Papa
-
Un adolescente apuñala mortalmente a una alumna y deja tres heridos en un instituto de Nantes