La UE baraja un plan para frenar las rutas migratorias
Tras constatar flujos migratorios “sostenidos”, la Comisión Europea propuso ayer un plan de acción “global” para las rutas del Mediterráneo occidental y del Atlántico, basado en proyectos operativos concretos de la Unión Europea con socios de África con los que ya tiene una “cooperación efectiva”, como Marruecos, Mauritania o Senegal.
Basado en 18 puntos, el plan se apuntala en “reforzar” la cooperación con países de origen o tránsito, sobre la base de “relaciones ya positivas” en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de seres humanos, en la gestión de las fronteras, en el retorno y readmisión de migrantes o en la migración laboral y asociaciones de talento.
Además, el plan reposa sobre garantizar “una gestión más eficaz de las fronteras, la búsqueda y salvamento y los procedimientos de retorno, así como una solidaridad voluntaria más fluida y rápida”.
Temas
Más en Unión Europea
-
La UE renueva un año las sanciones contra Rusia por sus actividades de injerencia en la Unión
-
Reabre el aeropuerto de Múnich, el segundo más grande de Alemania, tras ser cerrado por el avistamiento de drones
-
Miles de personas salen a las calles en Francia para protestar contra el plan presupuestario que perfila el primer ministro
-
Alerta en el Oktoberfest: el recinto cierra de manera preventiva por una alerta de explosivos "verificada"