Hungría dispara su inflación hasta alcanzar el 25,7%, la más alta de la UE
Las subidas más fuertes se registran en los precios de la energía y de los alimentos, que contabilizan incrementos del 52,4% y 44%, respectivamente
Hungría tuvo en enero una inflación interanual del 25,7 %, la más elevada de la Unión Europea (UE), con un incremento de precios de la energía del 52,4% y de los alimentos del 44%, informó este viernes la Oficina Central de Estadística (KSH).
Los datos húngaros de encarecimiento son los más altos de la UE ya por tercer mes consecutivo, por delante de Letonia (21,6%) y Estonia (18,8%).
Inflación de récord
La prensa local recuerda que estos datos son los más altos en Hungría desde 1996 y agrega que el país es uno de los pocos de la UE donde la inflación sigue subiendo.
Aparte de la energía y los alimentos, lo que más sube es el alcohol (15,5%), el tabaco (13,5%) y los servicios (11,3%).
Precio tope
El Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán introdujo el año pasado un precio tope para varios alimentos, entre otros, para el aceite, los huevos y la leche.
En noviembre pasado el Gobierno decidió eliminar el precio tope de los combustibles, mientras que el de los alimentos se mantendrá hasta abril, según el Gobierno, a pesar de que analistas apuntan que eso alarga e impulsa la inflación.
Temas
Más en Unión Europea
-
Una niña daña una escultura valorada en 30.000 euros al trepar sobre ella
-
Milagro en Lisboa: encuentran con vida a un padre alemán dado por muerto en el accidente de funicular
-
La UE multa a Google con 2.950 millones por abusos en la publicidad online
-
Emergencias y cuerpos de seguridad controlan la zona del funicular de Gloria en Lisboa