Ahorra en calefacción este invierno: soluciones para mantener tu casa caliente sin vaciar tu bolsillo
El equipo de profesionales de Alkain ofrece una guía muy práctica con consejos e ideas para mantener el calor de forma eficiente y económica
Cuando llega el invierno, ahorrar calefacción es una de las preocupaciones para muchos. El equipo de profesionales de Alkain ofrece una guía muy práctica con consejos e ideas para mantener la casa cálida de forma eficiente y económica:
Un solo grado marca la diferencia
Una de las formas más sencillas de reducir el gasto es mediante el control de la temperatura: mantener la casa alrededor de 20 °C durante el día y bajar a 17 °C por la noche ayuda a optimizar el consumo. Subir solo un grado puede aumentar la factura hasta un 7 %.
Abre las cortinas
Alkain recomienda usar la luz solar a tu favor: abre persianas y cortinas durante el día para que el sol caliente la casa y, por la noche, ciérralas bien para evitar pérdidas térmicas.
Ahorra un 14% con los vidrios inteligentes
El aislamiento es clave para retener el calor. Alkain destaca dos acciones concretas: revisa puertas y ventanas para detectar corrientes frías y, si es necesario, usa burletes o selladores para mejorar el sellado. Considera instalar vidrios inteligentes, una de las opciones que ofrece Alkain, que pueden reducir hasta un 14 % el gasto en calefacción y luz.
Mantenimiento de caldera y radiadores
Una pieza clave para la eficiencia es mantener en buen estado los sistemas del hogar. Purga los radiadores antes de encender la calefacción: abrir la válvula para que escape el aire y cerrar cuando empieza a salir agua mejora su rendimiento. Además, no olvides hacer una revisión anual de la caldera: un mantenimiento preventivo evita averías y asegura que la caldera funciona con un rendimiento óptimo.
Encuentra en Alkain las calefacciones más eficientes
Alkain ofrece una gama muy amplia de sistemas de calefacción pensados para distintos hogares y presupuestos. Algunas opciones destacadas:
Radiadores toalleros: ideales para el baño, consumen poco y al mismo tiempo aumentan el confort y reducen la humedad.
Suelo radiante: proporciona calor homogéneo por toda la vivienda, funciona con agua a baja temperatura, lo que significa mayor eficiencia.
Aerotermia: un sistema más moderno y eficiente que usa energía del aire exterior para calentar tu hogar. Aunque la inversión inicial sea mayor, el ahorro a largo plazo compensa.
Chimeneas y biochimeneas: para quienes quieren un ambiente cálido y acogedor. Si no hay salida de humos, las versiones eléctricas o de bioetanol son una opción muy práctica.
Estufas y calefactores: los más seguros, los que menos consumen…
Estufas halógenas y de cuarzo: las halógenas calientan muy rápido pero consumen más; las de cuarzo son más duraderas y eficientes para uso puntual.
Calefactores eléctricos cerámicos: ofrecen un consumo bajo, no emiten CO₂ y son ideales para espacios pequeños y cerrados.
Convectores y radiadores de aceite: portátiles, fáciles de mover por la casa y útiles para calentar zonas concretas.
Radiadores de mica: muy seguros, eficientes y rápidos para espacios amplios.
Estufas de gas: hay de distintos tipos (infrarrojas, catalíticas, llama azul) y se deben elegir según el consumo y el tamaño del espacio.
Emisores térmicos secos: se fijan a la pared, ahorran espacio y son fáciles de instalar, especialmente en baños.
Estufas de parafina: portátiles, potentes y rápidas para generar calor, aunque requieren ventilación.
Chimeneas eléctricas con efecto llama: decorativas, no producen hollín y dan sensación de hogar sin complicaciones.
Estufas de leña o pellet: muy económicas a largo plazo, ecológicas y con gran potencia calorífica.
Biochimeneas: usan bioetanol, no necesitan salida de humos y combinan diseño con sostenibilidad.
Ideas extra para mantener el calor
Además de estas propuestas, puedes sumar algunos trucos generales para ahorrar aún más:
Coloca alfombras en suelos fríos para reducir fugas de calor.
Usa cortinas térmicas para retener el calor en las ventanas.
Si tienes radiadores, evita bloquearlos con muebles o cortinas: permite que el aire caliente circule.
Si estás pensando en cambiar tu sistema de calefacción para el invierno, Alkain ofrece muchas opciones adaptadas a distintos tipos de hogares y bolsillos.
Más en Hogar y Vivienda
-
Así debes cuidar las pilas de la baliza V16 que exige la DGT para que duren más tiempo
-
El elemento de casa que tocas cada día pero nunca limpias: está lleno de gérmenes
-
Temperaturas invernales en Gipuzkoa: cómo evitar que el frío entre en casa
-
Adiós a la fregona: la revolución de Lidl que limpia el suelo por ti