Síguenos en redes sociales:

Diez cosas de casa que ya no necesitas y que no hacen más que ocupar sitio

Bien por costumbre o 'por si acaso', a veces convivimos con objetos que ya no usamos; desprendemos de ellos nos hará ganar algo de espacio

Diez cosas de casa que ya no necesitas y que no hacen más que ocupar sitio

Tener una casa ordenada y funcional no es solo una cuestión de espacio, sino también de hábitos. Muchas veces acumulamos objetos que ya no usamos o que han dejado de sernos útiles, y si nuestra vivienda tampoco es demasiado grande, el desorden y el caos están servidos.

Entre esos objetos de los que puedes prescindir en tu casa y que seguramente no echarás en falta están:

1- Juegos de sábanas de cama

Tener más de tres juegos de sábanas por cama es totalmente innecesario y lo único que hacen es ocupar sitio en el armario. Mientras uno se lava, puedes usar el otro y el tercero puede ser útil en caso de emergencia. Si compras sábanas nuevas, no guardes las viejas; dónalas, recíclalas como trapos o, si están en mal estado, tíralas.

Juegos de sábanas en color gris y blanco.

2- Hervidor de agua

Es cómodo para preparar tés, cafés, sopas instantáneas…, pero debes valorar si las veces que lo utilizas justifican su presencia y el lugar que ocupa. Un cazo en el fuego o el microondas pueden cumplir la misma función sin ocupar un espacio extra.

3- Teléfono fijo

La popularización del uso de los móviles ha dejado el teléfono fijo obsoleto de un plumazo. Solo tiene sentido conservarlo si se vive en una zona que tenga poco o nada cobertura, si el usuario es una persona mayor o si su finalidad es la de ser utilizado como un objeto decorativo retro. Si no lo usas, descenchúfalo y ganarás un enchufe libre en casa.

4- Sandwichera

Ya sabemos que un sándwich no es el bocado más saludable del mundo, pero te puede resolver una merienda o una cena en un momento. Aunque la sandwichera es el electrodoméstico ideal para hacerlo, también puedes utilizar la plancha o una sartén. Queda igual de rico, son bastante más fáciles de limpiar (sin tantos rincones y recovecos) y no te ocuparán otro espacio extra.

5- Cortador de pizza

Queda muy profesional cortar la pizza con un cortador de rueda, pero puede que no sea la mejor opción. Estos instrumentos suelen arrastrar los ingredientes y dejan porciones de masa vacías. Como alternativa puedes utilizar tijeras de cocina o algún cuchillo de los que ya tienes en el cajón: cortarás más rápido, no mancharás otro utensilio y el queso, como el resto de ingredientes, se quedarán en su sitio.

Una persona corta una pizza con un cortador de rueda.

6- Pelador de ajos

Hay mil formas de pelar ajos sin tener que utilizar un aparato específico. Puedes presionar el diente con un cuchillo, usar el microondas unos segundos o agitar los ajos en un tarro de cristal de esos que antes contenían pimientos, tomate o cualquier tipo de verdura o legumbre.

7- Temporizador de cocina

Nadie duda que hay temporizadores de cocina muy curiosos y que resultan muy prácticos si tienes una olla al fuego y no puedes estar todo el rato en la cocina. Sin embargo, los hornos y microondas ya los tienen incorporados y los teléfonos móviles ya incorporan alarmas y temporizadores que realizan la misma función. Hacerte con uno es añadir un trasto más a tu encimera, armario o cajón porque ya ves que lo que se dice necesario no es.

8- Sillas plegables

¿Tienes un rincón, el altillo de un armario o una despensa llena de sillas plegablespor si acaso? Si solo las utilizas en fechas muy puntuales, piensa si realmente te merece la pena tenerlas todo el año ocupando sitio en casa. Cuando llegue el día, siempre puedes rescatarlas del trastero o pedirlas prestadas.

9- Estación meteorológica

Hoy en día, cualquier móvil nos ofrece información del clima en tiempo real: temperatura, humedad, viento e incluso alertas meteorológicas. Salvo que seas un apasionado de la meteorología, no necesitas tener otro aparato más en casa.

10- Moldes para hacer cubitos de hielo

Dos moldes pequeños bastan para el uso diario; tener más te está ocupando un espacio muy valioso en el congelador. Si en un momento dado organizas una comida o una cena y vas a necesitar más cantidad, lo más rápido y práctico será comprar una bolsa de hielos ya hechos en el supermercado.

Mira a tu alrededor y observa todas esas cosas que hace tiempo que no usas y que es probable que no necesites. Liberar tu casa de cosas innecesarias no solo te proporciona más espacio físico, sino que también aligera tu mente. Los espacios ordenados y libres de trastos resultan más agradables y menos estresantes.