Ni frío ni calor: la solución de Ikea que mantiene la temperatura de tu casa durante todo el año
Tener una temperatura adecuada en casa no es un lujo, sino una necesidad que afecta a nuestra salud física y equilibrio
Tras un verano más cálido de lo habitual, Gipuzkoa se prepara para dar la bienvenida al otoño, que aunque de momento no se sabe que temperaturas traerá, todo apunta a que será la antesala de un invierno con temperaturas extremas, como viene siendo habitual en los últimos años como consecuencia de la emergencia climática.
Para anticiparse al frío del invierno y al calor del verano, cada vez existen más artículos que ayudan a suavizar la temperatura de casa. Uno de los últimos inventos de Ikea es el estor Fridans, que por un precio de 34,99, evita la entrada de luz en verano y evita la pérdida de calor por la ventana en invierno.
Aporta total privacidad, ya que las formas o la luz no se pueden percibir desde fuera; tampoco se puede distinguir la transición entre el día y la noche. Es ideal para las personas a las que les moleste la luz al dormir o en cualquier momento del día.
Para una mayor eficacia, se debe montar el estor dentro del hueco de la ventana, o lo más cerca posible de esta, para evitar que se queden huecos.
Descanso y bienestar
El hogar es el espacio donde buscamos descanso y bienestar. Una de las condiciones esenciales para lograrlo es mantener una temperatura agradable, ya que influye directamente en nuestra salud, comodidad y calidad de vida. La sensación térmica en casa no solo determina cómo nos sentimos físicamente, sino también cómo interactuamos con el entorno y con quienes convivimos.
En primer lugar, la temperatura adecuada contribuye al bienestar físico. Cuando el ambiente es demasiado frío, el cuerpo debe esforzarse para mantener el calor interno, lo que puede provocar resfriados, contracturas o incluso problemas respiratorios. Por el contrario, un exceso de calor genera cansancio, sudoración excesiva y dificultad para dormir. Diversos estudios señalan que la temperatura ideal para el descanso nocturno ronda entre los 18 y 21 grados, favoreciendo un sueño reparador y continuo.
El invento de Leroy Merlin que elimina el frío y el ruido de un plumazo: por solo 7 euros y sin obras
Impacto en el estado de ánimo
Además, un ambiente con una buena temperatura impacta en el estado de ánimo. Espacios demasiado calurosos suelen provocar irritabilidad, mientras que el frío excesivo puede generar apatía y falta de concentración. Una temperatura equilibrada ayuda a mantener la calma, mejora el rendimiento en actividades cotidianas y fortalece la convivencia familiar.
La eficiencia energética también está relacionada con este aspecto. Ajustar la climatización de forma responsable permite disfrutar de una temperatura agradable sin desperdiciar recursos. El uso de aislamiento térmico, ventanas de doble acristalamiento o sistemas de calefacción y refrigeración inteligentes son estrategias que contribuyen a mantener el confort con menor consumo.
En definitiva, tener una temperatura adecuada en casa no es un lujo, sino una necesidad que afecta a nuestra salud física y equilibrio. Cuidar este detalle convierte el hogar en un espacio realmente acogedor, donde la comodidad y el bienestar se encuentran en armonía.
Temas
Más en Hogar-Decoración
-
¿El fin del teflón? Este es el material que promete sartenes antiadherentes y más seguras
-
Cinco sencillos gestos con los que reducirás la cantidad de basura que generas en casa
-
Ni escoba ni aspiradora: la revolución de Leroy Merlin que elimina la suciedad sin esfuerzo por 24 euros
-
El truco infalible para limpiar el horno, según La Ordenatriz