Ahora, en los meses estivales, pasamos menos tiempo en casa al irnos de vacaciones, de excursión o a la piscina, pero es el momento en el que las plantas necesitan mayor cantidad de agua. Toni Jardón, experto en plantas, nos enseña cómo se prepara este sencillo sistema de riego por goteo con el que “podrás despreocuparte de tus plantas mientras estás fuera de casa unos días”.

Materiales necesarios

- Una botella (cuanto mayor tiempo estés fuera necesitarás una más grande).

- Una cuerda de cordón (cuanto más gruesa mejor porque saldrá mayor caudal de agua).

- Un trozo de alambre.

- Un cuchillo.

Cómo montar el sistema de riego

1. Mide con la cuerda la altura de la botella y añade un palmo de longitud (unos 15cm) y córtala.

2. Haz un agujero cerca del tapón de la botella con ayuda del cuchillo. Debe ser lo suficientemente grande como para que quepa la cuerda. De este modo podremos cerrar la botella y evitar que entren insectos en ella.

3. Pasa la cuerda por el agujero. Será más fácil si metes la cuerda con el extremo ya anudado y asegúrate de que llega al fondo de la botella para que pueda coger la mayor cantidad de agua.

4. Enrolla el alambre en el cuello de la botella."Este alambre nos servirá para dirigir la cuerda hacia la tierra de la planta, para que la gota no caiga sobre el pie de la botella", explica Jardón. Fija bien la cuerda con el alambre para que no se mueva.

5. Retira el tapón de la botella y llénala hasta justo debajo del agujero por el que has metido la cuerda. Entierra la base de la botella en la maceta o huerto para que no se caiga. En unos 20 minutos la cuerda estará humedecida y empezará a gotear sobre la tierra.

¿Cómo funciona este sistema?

El experto en plantas afirma que "toda la cuerda que está sumergida dentro de la botella se va a ir humedeciendo poco a poco hasta que llegue al extremo final, que estará encima de la planta que deseemos regar en nuestra ausencia, donde empezará a gotear y a regar".

5 plantas que duran todo el año

Para los amantes de las plantas, además de elegir un buen abono, mantenerlas hidratadas y asegurarse que les dé el sol es muy importante elegir las plantas para cada estación. Estas son las cinco plantas para decorar tu hogar que pueden durar todo el año si las cuidas debidamente. Pero cuidado con los dueños de gatos y perros, porque pueden resultarles tóxicas si las ingieren.

1. Lavanda

Lavanda Freepik

La lavanda una de las plantas más duraderas pues su flor se renueva en periodos concretos de tiempo. Por ello es muy difícil verlas en mal estado o decaídas. A pesar de ello, alcanzan su máximo esplendor en los meses estivales. Su inconfundible aroma es persistente y muy agradable.

2. Lirio de la paz

Lirio de la paz Freepik

Esta planta de origen tropical no necesita de un exhaustivo riego, lo que la hace perfecta para aquellos que no tienen demasiado tiempo para cuidar plantas. Necesita estar en un lugar húmedo y no muy cálido, entre 17 y 24 grados centígrados, pero que reciba indirectamente rallos de sol.

3. Geranio

Flor de geranio Freepik

El geranio es capaz de durar todo el año si lo mantenemos expuesto al sol y lo regamos abundantemente unas dos veces por semana, claro que durante el verano necesitará más agua y menos exposición solar.

4. Begonia

Planta de begonia Freepik

La durabilidad de esta planta se debe a que requiere de una serie de cuidados bastante demandantes de atención. Durante los meses cálidos necesita ser regada cada dos o tres días y, en invierno, una vez a la semana. Además no debe darle directamente los rayos de sol, pero necesita estar expuesta a él (a la sombra).

5. Gardenia

Flor de gardenia

Flor de gardenia Picture This

La gardenia es una flor perenne y puede mantener su aspecto fresco y cuidado durante todo el año. Es muy demandante de calor, así que es perfecta para colocarla en terrazas o jardines. Sobre el riego, la gardenia necesita estar en contacto con el agua para absorber los nutrientes poco a poco.