Síguenos en redes sociales:

¿Pueden denunciarme los vecinos por asar sardinas en el balcón?

Normativa y consejos si quieres hacer una barbacoa en la terraza

¿Pueden denunciarme los vecinos por asar sardinas en el balcón?Freepik

Asar sardinas en unabarbacoao una parrilla es un plan perfecto para una noche de verano. Pero, ¿qué pasa si vivimos en una ciudad? ¿Podemos asarlas libremente?

Lo cierto es que, aunque su olor pueda ser molesto, no existe ninguna ley específica que hable sobre asar sardinas en particular o pescados en general. Tampoco existe una ley estatal respecto al uso de barbacoas o parrillas en balcones o terrazas.

Aunque el uso de fuego sí está prohibido durante la temporada estival en terrenos forestales, no es el caso de las propiedades privadas.

Lo más parecido a una regulación al respecto es el artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal, que dice así:

“Al propietario y al ocupante del piso o local no les está permitido desarrollar en él o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.”

¿Pueden denunciarme por asar en el balcón?

Si bien la ley estatal no prohíbe el uso de barbacoas en terrazas o balcones, hay que tener en cuenta posibles excepciones:

  • Ordenanza municipal. Las normativas de algunas localidades pueden prohibir o regular el uso de fuego en general o concretamente de barbacoas o similares.
  • Comunidad de vecinos. En el caso de vivir en una comunidad, los estatutos pueden prohibir el uso de estos aparatos por las posibles molestias causadas por el humo o el olor desprendido por la comida. Un incumplimiento reiterado de los estatutos podría derivar en una denuncia.
  • Estructuras fijas. Construir una barbacoa fija en el balcón se considera alteración de la fachada, por lo que es necesario un permiso del ayuntamiento para poder realizarla.

Por una buena vecindad

Una vez comprobado que podemos hacer nuestra barbacoa, debemos tener ciertas actitudes cívicas para no perjudicar nuestra relación con los vecinos.

  • Avisar a los vecinos con antelación para que estén prevenidos y puedan cerrar sus ventanas o retirar la ropa tendida.
  • Hacerlo como algo puntual, para poder disfrutar de ello de vez en cuando pero molestando lo menos posible a los demás.
  • No hacer mucho ruido. Si invitamos a amigos, intentar molestar lo mínimo posible al resto del edificio.
  • Limpiar bien después de utilizar la parrilla para no dejar ningún resto que pueda provocar malos olores durante más tiempo del necesario.

Alternativa en el horno

Ahora bien, si buscamos evitar los olores o los posibles problemas vecinales, pero no queremos perdernos la experiencia de comer unas buenas sardinas asadas, lo mejor es buscar alternativas a la barbacoa. Una propuesta es hacer las sardinas en el horno.

Sardinas cocinadas

Sardinas al horno con perejil

Ingredientes (para 4 personas):

  • 1 kg de sardinas frescas
  • 2 limones
  • 2 dientes de ajo
  • 4 ramas de perejil fresco
  • Pimienta negra molida
  • Sal gruesa
  • Aceite de oliva

Preparación:

Precalentar el horno a 200ºC, engrasar con aceite una bandeja de horno y cubrirla con una capa fina de sal.

Limpiar bien las sardinas para quitarles la cabeza, las espinas y las escamas.

Colocar las sardinas abiertas en la bandeja y condimentarlas con sal, pimienta, ajo y perejil picados y el jugo de un limón.

Colocar el otro limón troceado encima de las sardinas, cerrarlas, echar un chorro de aceite por encima y al horno. El limón, además de dar sabor a las sardinas, ayudará a que no se impregnen los olores.

Después de 10 o 15 minutos, vigilando para que estén en su punto, sacarlas del horno y a disfrutar.

En conclusión, asar sardinas en una barbacoa en la terraza de vez en cuando puede ser una buena opción, siempre comprobando la normativa vigente, pero lo mejor es encontrar una alternativa que nos permita disfrutar de este plato tan veraniego sin molestar a nuestros vecinos.