La limpieza de la casa es imprescindible para nuestro bienestar y confort, y la cocina y baño son los lugares a los que más atención debemos dedicar.

Dentro de la cocina, los electrodomésticos son los espacios que más grasa y suciedad acumulan, por lo que debemos limpiarlos con mas frecuencia. El microondas, en particular, es un electrodoméstico esencial de uso constante, ya que permite calentar y cocinar alimentos de manera rápida y eficiente. Sin embargo, su uso puede hacer que se acumule grasa, restos de comida y malos olores, lo que puede afectar tanto su funcionamiento como la seguridad alimentaria.

Mantener el microondas limpio no solo mejora su rendimiento, sino que también previene riesgos para la salud.

¿Cada cuánto hay que limpiar el microondas?

La frecuencia de limpieza del microondas depende del uso que le des. En términos generales, se recomienda seguir estas pautas:

  • Limpieza diaria o después de cada uso: Si algún alimento ha salpicado las paredes o el plato giratorio, es fundamental limpiarlo de inmediato con un paño húmedo o una esponja para evitar que los residuos se adhieran y se endurezcan.
  • Limpieza semanal: Si usas el microondas con regularidad, es recomendable hacer una limpieza más profunda al menos una vez a la semana para eliminar la acumulación de grasa y suciedad.
  • Limpieza profunda mensual: Una vez al mes, es conveniente realizar una desinfección completa utilizando productos naturales como el vinagre y el limón para eliminar bacterias y olores persistentes.

Descuidar la limpieza del microondas puede generar diversos problemas que van más allá de la simple acumulación de suciedad. Algunos de los principales riesgos incluyen:

  1. Proliferación de bacterias y moho: Los restos de comida y la humedad en el interior del microondas crean un ambiente propicio para la proliferación de bacterias como la salmonela o el E. coli, que pueden contaminar los alimentos y causar enfermedades.
  2. Malos olores y contaminación de alimentos: Los residuos de comida pueden generar olores desagradables que pueden impregnar los alimentos nuevos que calientas, alterando su sabor y calidad.
  3. Reducción de la eficiencia del microondas: La acumulación de grasa y suciedad puede afectar el funcionamiento del electrodoméstico, provocando un calentamiento desigual y reduciendo su vida útil.
  4. Riesgo de incendios: Los restos de grasa o partículas de comida carbonizadas pueden sobrecalentarse y generar pequeñas llamas, representando un peligro de incendio.

Recipiente con vinagre de limpieza y rodajas de limón para limpiar el microondas Microwave oven. Isolated on white.

Truco sencillo para limpiar y desinfectar el microondas

Uno de los métodos más efectivos y naturales para limpiar y desinfectar el microondas consiste en utilizar vinagre de limpieza y limón. Estos son los materiales necesarios:

  • 1 recipiente apto para microondas
  • 200 ml de vinagre de limpieza
  • 2 rodajas de limón

Pasos a seguir:

  1. Llena el recipiente con el vinagre de limpieza.
  2. Coloca las rodajas de limón dentro del recipiente.
  3. Introduce el recipiente en el microondas y calienta a máxima potencia durante 3 a 5 minutos. El vapor que se genera ayudará a despegar la suciedad acumulada en las paredes del electrodoméstico.
  4. Deja reposar el recipiente dentro del microondas por unos minutos para que el vapor actúe.
  5. Con un paño o una esponja limpia, retira la suciedad y los restos de comida.
  6. Para un acabado impecable, seca el interior del microondas con un paño seco.

Este método no solo elimina la suciedad y la grasa, sino que también neutraliza los olores y deja un aroma fresco en el microondas.