Un informe recomendó a la Ertzaintza revisar la instrucción sobre armas tras lo ocurrido en los Carnavales de Tolosa
El documento de la Comisión de Control propuso que los mandos responsables dicten órdenes previas sobre el uso del material antidisturbios
La Comisión de Control y Transparencia de la Policía del País Vasco recomendó revisar la instrucción sobre uso de armamento, munición y otros elementos antidisturbios tras los incidentes registrados en el Carnaval de Tolosa en febrero de 2024, en los que un joven resultó herido por el impacto de un proyectil de foam.
La Comisión, que preside el exmagistrado Juan Luis Ibarra, ha presentado este lunes en el Parlamento Vasco la memoria de su actividad en 2023 y 2024, en la que se recoge su actuación en este caso.
El menor herido los incidentes de los Carnavales Tolosa quiere que su caso llegue a juicio
La exposición del informe ha coincidido con la declaración del joven herido en un juzgado de Tolosa, en una causa que fue archivada, pero que posteriormente reabierto tras aceptarse un recurso del afectado.
En el informe presentado hoy, la comisión de control sostiene que la actuación policial respetó los principios de excepcionalidad, proporcionalidad e idoneidad, aunque no el principio general de menor lesividad.
Menor lesividad
La comisión considera que desde el centro de mando y control de la comisaría de la Ertzaintza de Oria "debieron facilitarse órdenes previas sobre las pautas de utilización de los distintos tipos de proyectiles" y determinar si debían usarse los SR (de menor lesividad) los SRX, más dañinos.
Por este motivo, recomendó al Departamento de Seguridad que revisara un artículo de la instrucción 73 del viceconsejero de Seguridad sobre regulación del uso y control del armamento, munición y otros elementos antidisturbios.
En concreto, propuso introducir en la definición del principio de menor lesividad la necesidad de que los mandos responsables dicten órdenes previas generales sobre el uso del material antidisturbios.
También recomendó modificar otro artículo de la misma instrucción para incluir "pautas sobre la secuencia" en el empleo de los distintos tipos de proyectiles.
Según indica la memoria, el Departamento de Seguridad comunicó que las medidas preventivas propuestas habían sido implementadas y la instrucción sobre el uso de armamento y munición ha sido modificada.
Temas
Más en Sucesos
-
Un policía local acepta 4 meses de prisión por quedarse con 495 euros de multas de tráfico
-
El menor herido los incidentes de los Carnavales Tolosa quiere que su caso llegue a juicio
-
Un fallo baja a la mitad la indemnización a un fallecido expuesto a amianto porque fumaba
-
El Supremo anula una oferta de empleo público de 2024 en Prisiones por falta de igualdad