Eider Mendoza condena lo ocurrido en Azpeitia: "Mi apoyo a las y los policías, municipales y ertzainas"
La diputada considera que hay que "deslegitimar los ataques" contra la policía "sin hacer diferencias"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha mostrado contundente a la hora de condenar "la agresión y acoso" sufrido por los policías municipales y ertzainas este domingo de madrugada en Azpeitia y, a diferencia de lo que hizo la alcaldesa azpeitiarra, Nagore Alkorta (EH Bildu), que mostró su apoyo a los agentes locales, pero consideró "desproporcionada" la presencia de la Ertzaintza, la lider jeltzale ha mostrado su "solidaridad y apoyo" sin ambages "a las y los policías, municipales y ertzainas, que se encontraron en esa situación violenta". "Sin hacer diferencias"
Tras las primeras valoraciones de este domingo, el inicio de la semana ha dejado nuevas reacciones a lo sucedido en Azpeitia. Según denunciaron entonces tanto el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco como los sindicatos policiales, el apercibimiento a un joven del ámbito del gaztetxe por una pintada en contra de los policías desembocó en un intento de asalto a la Comisaría de la Policía Local, con una decena de personas en el interior pero en torno a 200 en el exterior, desde donde se vieron desbordados y tuvieron que pedir ayuda de la Ertzaintza. Varios agentes resultaron heridos.
"Actitud firme"
Precisamente fue la respuesta de la Policía vasca lo que ha sido puesto en cuestión tanto desde el Consistorio que gobierno EH Bildu como por los propios jóvenes del municipio supuestamente implicados, que en una concentración vespertina hablaron de "abuso policial".
Este lunes, sin embargo, la diputada general, mediante un comunicado firmado y difundido por las redes sociales, sentencia: "Las instituciones y los representantes públicos, desde nuestra responsabilidad, tenemos que mostrar una actitud firme ante las situaciones de violencia contra la policía".
Sin mencionar expresamente cuáles, Mendoza habla de los "hechos con diferentes desencadenantes" que la Ertzaintza "en las últimas semanas" ha tenido "que afrontar situaciones denunciables similares en algunos municipios". Sin duda, se refiere a lo ocurrido en la noche de San Juan en Hernani, donde una agresión tuvo como respuesta una movilización social con tintes racistas en la que también los agentes locales, protegiendo a quienes eran objeto de la ira de la turba, reclamaron también la presencia de la Ertzaintza. O a lo sucedido una semana antes de lo de Azpeitia en Ordizia, cuando durante la intervención en una pelea cuatro ertzainas resultaron heridos y dos personas fueron detenidas.
"Sin hacer diferencias"
"Debemos hablar claro", manifiesta Mendoza, porque es "una cuestión de principios". Más aún si se tiene en cuenta la percepción social existente respecto a un incremento de la inseguridad, en general. En este contexto, la diputada general considera "necesario garantizar el respeto y el apoyo a quienes tienen la responsabilidad de proteger a la sociedad".
El PNV aclara a Bildu tras el asedio a la comisaría de Azpeitia que no debe “encender fuegos”
Por eso, Mendoza no duda en "defender su trabajo". "En ningún caso se puede permitir actuar, mediante el uso de la violencia, contra las y los policías que nos ofrecen seguridad". Y va más allá, en clara alusión a la actitud de los dirigentes municipales de EH Bildu, cuando dice que hay que "deslegitimar los ataques contra municipales y ertzainas. Sin hacer diferencias".
Finalmente, lamenta que lo ocurrido en Azpeitia recuerde a situaciones "que nos llevan al pasado lamentablemente" y advierte de que "el hecho de no deslegitimar la violencia pasada y la presente, siempre puede desencadenar la violencia del mañana". Por todo ello, concluye con un mensaje claro: "Denunciamos firmemente este tipo de actitudes, para que la violencia no vuelva a echar raíces en suelo vasco. Se trata de una cuestión de principios".
"Inaceptable"
De manera más escueta pero igual de contundente se he mostrado también el secretario general del PSE en Gipuzkoa y primer teniente de diputada general, José Ignacio Asensio, quien lo ha tildado de "inaceptable desde el punto de visto democrático". "La convivencia exige el resto a las normas y a los que están para que se cumplan", ha afirmado Asensio, quien ha criticado que "los intentos de EH Bildu de restar importancia a hechos tan graves ponen en evidencia a sus responsables".
Temas
Más en Sucesos
-
Detenido en Zumaia por robar un reloj a un hombre tras hacerle una zancadilla
-
Siete detenidos por la venta de objetos arqueológicos procedentes de expolio
-
Condenan a Sidenor y al Ayuntamiento de Legazpi a indemnizar a un trabajador por amianto
-
Cae una organización criminal con 30 detenidos por entrar a Barajas con billete sin haber volado y recoger maletas con droga