Una manifestación recorre Donostia contra la prohibición de las cenas solidarias
Bajo el lema No a la prohibición de la solidaridad, la marcha ha partido a las 18.00 horas de la plaza Blas de Otero
Una manifestación convocada por medio centenar de colectivos y asociaciones ha protestado este domingo por la prohibición decretada por el Ayuntamiento de Donostia de las cenas que Kaleko Afari Solidarioak (KAS) ofrece a personas sin techo e inmigrantes en el barrio de Egia.
Bajo el lema No a la prohibición de la solidaridad, la marcha ha partido a las 18.00 horas de la plaza Blas de Otero, cerca del punto donde se reparten las cenas que fueron prohibidas por motivos de seguridad, según explicó el jueves el concejal de Seguridad Ciudadana, Martín Ibabe, que aludió a un incremento de los delitos en la zona.
La medida fue adoptada después de que el pasado lunes una concentración en favor de la seguridad convocada a través de las redes sociales finalizara con enfrentamientos y seis personas identificadas por la Ertzaintza a la hora y en las proximidades del lugar en el que KAS reparte las cenas.
This browser does not support the video element.
"Auge de fascismo"
Tras una pancarta con el lema Elkartasunarik debekurik ez (No a la prohibición de la solidaridad) varios centenares de personas han recorrido las calles de la ciudad coreando gritos como La ley de Extranjería mata gente cada día y Erasoen aurrean autodefentsa.
El portavoz de los convocantes Ximon Aranburu ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación que la marcha responde al "auge del fascismo y el racismo en Donostialdea y a la criminalización de los sectores más empobrecidos de la sociedad y de la gente racializada".
A su juicio, esta actitud se lleva a cabo "en nombre de la seguridad y la delincuencia y hay que combatirla".
Aranburu ha señalado que el Ayuntamiento de Donostia, con la decisión de prohibir las cenas solidarias, ha "reforzado las ideas reaccionarias".
Cenas solidarias en Donostia: “Nuestra intención es evitar la confrontación siempre”
Sobre la convocatoria para mañana de la plataforma 'Lo que no te cuentan de Donosti' para reclamar más seguridad en la ciudad en el mismo punto donde tuvieron lugar los incidentes del lunes, Aranburu ha señalado que es "problemático que cada vez más gente salga a la calle bajo discursos reaccionarios y fascistas".
"Nos parece inasumible que un acto de solidaridad que se hace mediante voluntarios que se dedican repartir comida a quien más lo necesita esté en el punto de mira de gente reaccionaria", ha concluido.
Temas
Más en Sucesos
-
Desalojan un hotel de Palma por una posible fuga de gas
-
Aparece el cuerpo sin vida de un buzo que se buscaba en aguas de Almería
-
Un helicóptero de Bomberos Asturias se hunde en un pantano al cargar agua para un incendio
-
Seis años de cárcel para una jueza de la ONU por esclavizar a una joven ugandesa en el Reino Unido