Un incendio originado en la sexta y última planta de un edificio del centro de Errenteria ha provocado en la tarde de este sábado escenas de pánico y de película también, ya que una escala de los bomberos ha tenido que rescatar a seis personas que se habían encaramado en el tejado del edificio, de seis alturas, para protegerse de las llamas, que por momentos han alcanzado varios metros de altura. Algunas personas han tenido que ser atendidas in situ por las ambulancias que han acudido de urgencia al lugar, aunque no se han registrado heridos de gravedad.

Incendio en la calle Alfonso XII de Errenteria M.M.

El aviso ha llegado al 112 a las 16:35 horas y se ha procedido a movilizar a los equipos de emergencia. El fuego se ha declarado en concreto en un edificio de seis plantas de la calle Alfonso XI.

El despliegue de los recursos de emergencias en las inmediaciones ha provocado el corte de una de las arterias de la villa papelera, como es la avenida de Navarra, por lo que todo el transporte público que atraviesa este punto ha sido desviado. Las rutas de Ekialdebus han retomado sus recorridos al filo de las 18:45 horas.

Varios testigos han apuntado a una “barbacoa” que estaban haciendo unos vecinos de la última planta como origen del incendio, aunque fuentes oficiales no han confirmado ni desmentido esta extremo. Lo que sí ha presenciado una testigo ha sido una “bronca, cuando les estaban desalojando”.

Según el testimonio de esta mujer, uno de los vecinos del inmueble, en apariencia de origen sudamericano, increpaba a otro de etnia gitana a la cara: “Por vuestra culpa. Casi matas a mi familia. Si yo no llego a estar… Siempre estás igual”. Según esta mujer, ambos fueron “separados rápidamente” y el enfrentamiento no fue a mayores.

El incendio se ha originado en una vivienda de la sexta planta del portal número 13 de la calle Alfonso XI, pegado al centro cultural Niessen de Errenteria, donde también se ha suspendido por precaución una de las actuaciones programadas.

Aunque la mayoría de vecinos y vecinas han abandonado el edificio por su propio pie tras escuchar los gritos de “fuego, fuego”, varias personas han tenido que ser asistidas en el desalojo por la policía y los bomberos y atendidas en ambulancias por inhalación de humo y ataques de ansiedad.

Haizea, una vecina de Beraun que regresaba del ambulatorio a casa en ese mismo momento, se ha encontrado a gente pidiendo socorro en plena calle, y ha explicado a este periódico que ha visto cómo atendían “a una persona mayor, una niña y una familia”.

Ella ha sido una de las primeras en llamar al 112. “Yo iba hablando por teléfono y de repente una mujer mayor que ha salido del portal gritando: ¡ayuda, ayuda!, me ha agarrado del brazo. Gritaba: Mi marido no baja, no baja”. Los servicios de Emergencias recibieron la primera notificación del incendio a las 16.35 horas.

"Caían trozos"

Se han vivido momentos de “muchos nervios”, aunque “en ese momento no había mucha gente en la calle”. “Yo he tenido que abrazar a esta mujer, porque estaba con un ataque de pánico. Y luego he ido a comprar tres o cuatro botellas de agua para darle a la gente, porque estaban con la respiración agitada de los nervios y el humo”. La propia Haizea ha explicado que salía “mucho humo” del tejado, que “se oían como chispas y que caían trozos como de cartón o algo parecido a la calle”.

Según ha confirmado a este periódico otra mujer que se identificó como vecina del 6ºA, el incendio se produjo en su casa, pero no ofreció más detalles sobre su origen o el alcance del mismo. Esta mujer se ofreció a dar explicaciones a un agente de la policía local, justo después de consolar a una joven que lloraba junto al cordón policial.

Estructura de madera

Fuentes de los Bomberos de la Diputación de Gipuzkoa han explicado que el incendio había sido de “bastante magnitud” y que en la actuación participaron efectivos de los parques de Oria (Tolosa), Bidasoa (Irun), Kosta (Zarautz) y Donostia de apoyo. Durante los trabajos de extinción, varias calles del centro de Errenteria han sido acordonadas por agentes de la Ertzaintza y de la Policía local.

"El incendio ha sido de bastante magnitud y se han combado los techos de los pisos quinto y sexto"

Bomberos de la Diputación

El incendio quedó controlado hacia las 18.30 horas, pero los trabajos de extinción continuaron durante varias horas porque “se trataba de un edificio de estructura de madera” y era necesario trabajar “teja a teja”, apuntalando la estructura y asegurándose de que el fuego no se reavivase. Los daños materiales fueron cuantiosos.

Fueron desalojados vecinos de tres portales afectados. Algunos de ellos tendrán que pasar la noche fuera de su hogar, según ha informado la alcaldesa Aizpea Otaegi a través de redes sociales. 

Según el servicio foral de bomberos, el incendio ha provocado el “combado de los techos de los pisos quinto y sexto” y los “arquitectos municipales están valorando el estado del edificio”.