La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Ordizia ha acordado por unanimidad este lunes un comunicado en el que consideran “inadmisible” los altercados que se produjeron la noche del sábado al domingo, y que terminaron con cuatro ertzainas heridos y dos personas detenidas. “La convivencia exige respeto”, aseguran los representantes de la Corporación en un texto aprobado por unanimidad según fuentes municipales y en el que se solidariza con las “personas agredidas” a lo largo de la noche, incluidos los cuatro agentes policiales.
En primer lugar, la junta de portavoces reunida este lunes por la tarde con carácter de urgencia asegura que “la convivencia exige respeto y responsabilidad, y no es admisible una actitud en contra de la ciudadanía por parte de nadie”.
"Tomar medidas"
En este sentido, la Junta que integra representantes de EH Bildu (que ostenta la Alcaldía), PNV, Elkarrekin Gipuzkoa y PSE, defiende que “las y los ordiziarras tienen derecho a vivir y festejar sin miedo y si ese derecho se vulnera, hay que tomar las medidas necesarias respecto a quienes son responsables. En ese sentido la investigación está abierta”, en referencia al sospechoso que, según testigos presenciales, perturbó el ambiente en establecimientos hosteleros de la localidad.
Por último, en un comunicado en el que no se cita a la Ertzaintza, la junta de portavoces del Ayuntamiento ordiziarra muestra su “solidaridad y apoyo” tanto “a las personas que se encontraban en un ambiente festivo y que fueron agredidas, así como a los agentes de seguridad que habían acudido a realizar su trabajo y que también fueron agredidos”.
A su entender, “es inadmisible lo ocurrido la noche del sábado al domingo en Ordizia, y es grave que haya damnificados por estas acciones”.
Con las fiestas de Santa Ana en apenas dos semanas, desde la junta de portavoces han considerado “imprescindible hacer un llamamiento a vivir las fiestas de una manera sana, y basada en el respeto a todas las personas”.
Cuatro heridos, un detenido
Pasada la medianoche, la Ertzaintza fue requerida en la calle Araba de Ordizia, a escasos metros de la plaza consistorial de la villa, donde se estaba produciendo una pelea.
Al llegar al lugar de los hechos, tres de los sospechosos corrieron calle arriba y se inició una persecución que familiares de los primeros trataban de obstaculizar la labor policial, mientras increpaban a los agentes.
Una de esas personas habría propinado un puñetazo por la espalda a uno de los ertzainas, cayendo este semiinconsciente al suelo. En estos incidentes, que obligaron a Seguridad a enviar efectivos de comisarías como Hernani y Deba-Urola, los agentes activaron las cámaras que se han incorporado al uniforme de los agentes, las conocidas como bodycam, lo que ayudará a esclarecer lo sucedido.
Dos de ellos fueron trasladados a Zumarraga, centro hospitalario del que uno de ellos, con lesiones graves en en el pómulo y una fractura de clavícula, fue a su vez derivado al hospital de Cruces.
Gobierno Vasco: “Tremendamente grave, insoportable e inaceptable”
Una de las primeras reacciones tras estos hechos fue la del Gobierno Vasco, que mediante el viceconsejero de Seguridad, Ricardo Ituarte, calificó de “tremendamente grave, insoportable e inaceptable” lo sucedido horas antes.
“Es inaceptable este tipo de conductas por parte de muy pocas personas, pero tienen que saber ellos que la sociedad vasca no está dispuesta a tolerar este tipo de comportamientos”, aseguró Ituarte, que se acercó hasta el hospital de Cruces para trasladar su “solidaridad” al agente que permanecía allí ingresado.
El viceconsejero anticipó que irán “hasta el final” para esclarecer lo ocurrido y procesar a todas las personas implicadas en los hechos. Así, ya anticipó que la operación permanecía abierta y que podía haber nuevas detenciones, algo que ocurrió poco antes de las 21:00 horas con la segunda detención.
Los sindicatos piden medidas
Los sindicatos ErNE y Esan han expresado su condena ante los hechos sucedidos, además de mostrar su apoyo a los ertzainas agredidos.
ErNE ha incidido en la necesidad de adoptar “medidas legislativas y policiales” en Ordizia, ya que las personas implicadas en la agresión son “reincidentes y conflictivas”.
Además, ha reclamado que “los mandos policiales” respalden a los agentes, porque “atacar con esta violencia no puede quedar impune”.
Esan, por su parte, ha pedido al Gobierno Vasco la actualización de los medios de los que se vale la Ertzaintza y ha demandado las “táser ya”, exigencia con la que coincide ErNE.
Esan ha puesto el foco en la importancia de contar con “medios materiales actualizados” y ha criticado la falta “de apoyo político real con el que trabajan los agentes en Euskadi”.
A su entender, en la CAV urge revisar “el modelo policial y los protocolos de actuación frente a agresiones múltiples y espontáneas”.
Por último, este lunes, ELA ha remitido una carta al consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, en la que le ha reclamado reunir con carácter urgente al comité de Seguridad y Salud laboral de la Ertzaintza para que "adopte medidas para que la situación no se repita".