Síguenos en redes sociales:

Más dinero para culminar la mejora del apeadero de tren de Urnieta

Adif ejecutará nuevas obras para ampliar las marquesinas en ambos andenes

Más dinero para culminar la mejora del apeadero de tren de Urnieta

Adif invertirá 794.526 euros en la mejora de la accesibilidad y movilidad de los usuarios del apeadero de Urnieta, en la línea de Cercanías C-1 Brinkola-Irun.

En un comunicado, Adif ha señalado que los trabajos contemplan "la ampliación de las marquesinas en ambos andenes, integrando así los edificios técnicos de gestión ferroviaria".

Además, ha destacado que con el desplazamiento de las instalaciones actuales a los nuevos espacios, "se facilitará la demolición del edificio en el que actualmente se alojan, y se permitirá la ejecución de un nuevo vial peatonal entre las calles Geltokia y San Juan, a acometer por el Ayuntamiento".

Accesos y aparcamiento

A ello ha añadido que estas obras "mejorarán los accesos al andén 1, lado ciudad, y también suponen mejoras en el acceso y en el aparcamiento situado en el lado del barrio Lategi, junto al andén 2 del apeadero".

Con estas actuaciones se completa la mejora de la accesibilidad de la estación, favoreciendo el uso del paso inferior ya ejecutado, que se podrá poner en servicio para los ciudadanos, y que facilitará la integración urbana de la estación, y la accesibilidad y movilidad de las dos calles que llegan al apeadero.

Desde Adif han apuntado que "en el apeadero de Urnieta se habían realizado previamente obras de accesibilidad para favorecer el tránsito de los viajeros". Las obras dotaron las instalaciones de un paso inferior entre andenes, con acceso mediante ascensores y escaleras.

Demanda municipal

El proyecto incluyó también mejoras en el sistema de iluminación de las instalaciones y la renovación del suelo de andenes, entre otras. En el marco de estas actuaciones, Adif y el Ayuntamiento de Urnieta llegaron a un acuerdo para que el paso inferior de la estación sirviera también como paso de uso urbano, sin que se mezclen los flujos de tránsito de los vecinos con el de los viajeros.

Con esta nueva obra que ahora se adjudica, "se satisface una demanda del consistorio para favorecer la conexión entre los barrios que circundan la estación y se culmina el acuerdo en el que se delimitan las condiciones del uso conjunto de la infraestructura", han afirmado las mismas fuentes.

Esta actuación cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.