Euskadi y Navarra, entre las autonomías con mayor nivel de inglés
La comunidad foral se coloca en el tercer puesto, mientras que el nivel de conocimiento de los vascos coloca al territorio en sexta posición
Navarra y Euskadi se sitúan entre las comunidades autónomas con mejor nivel de inglés del Estado, según el último ranking de dominio del idioma.Navarra destaca en la banda de nivel "alto", con 553 puntos, igualando a Madrid y solo por detrás de Galicia y La Rioja. Euskadi, por su parte, ocupa la sexta posición, superando la media estatal y situándose inmediatamente después de Asturias, Navarra, Madrid, La Rioja y Galicia. Ambas comunidades confirman así su buena posición en el mapa del conocimiento del inglés en España.
Estos datos se recogen en el informe mundial EF EPI 2025 al que ha tenido acceso EFE, según el cual los españoles se estancan en su nivel de inglés, que es moderado, y solo progresa en el grupo de edad de los jóvenes de entre 26 y 30 años.
Ránking
El Estado español ocupa el puesto 36 de 123 países, por debajo de Portugal, Rumanía o Bélgica y a la altura de Ghana. El dominio del inglés se sitúa entre el B1 y el B2, y aunque España ha mejorado su puntuación respecto a 2024, el progreso ha sido de dos puntos.
El ránking EF EPI, elaborado por Education First (EF) y que se basa en datos de 2,2 millones de personas que realizaron el EF SET en 2024, sitúa a España en los 540 puntos.
El País Vasco obtiene 550 puntos, por encima de la media española, en un listado encabezado por Galicia (563), La Rioja (560), Madrid (553), Navarra (553), y Asturias (552). Por detrás de Euskadi se colocan Cantabria (550), Catalunya (547) y Castilla y León (542), y la clasificación la cierra Castilla-La Mancha (509).
Bilbao ocupa el puesto once de veinte ciudades analizadas con 553 puntos. Tienen mejor nivel entre otras urbes Vigo (569), La Coruña (567), Barcelona (566), y Zaragoza (562).
A nivel nacional el informe señala que mientras la lectura es la habilidad más fuerte, seguida de la comprensión lectora, la expresión oral es la destreza con nivel más bajo.
Estancamiento
El grupo de edad con la mejor puntuación media es el de 26 a 30 años (575 puntos), muy por encima de los jóvenes de entre 18 y 25 años, que aún no recuperan el nivel previo a la pandemia.
No obstante, este estancamiento en el nivel de inglés está en línea con el promedio europeo y solo Francia, Alemania y Polonia registraron avances importantes respecto al año anterior.
Desde el 2011 el nivel de inglés de los españoles ha ido aumentado desde un nivel 'bajo' hasta el 'medio', aunque en los últimos años diez años se ha estancado sobre todo en el grupo de edad de entre 21 y 30 años.
De hecho los jóvenes de entre 18 y 20 años han empeorado este idioma y han pasado de un nivel 'alto' en 2015 a un nivel 'medio' en 2025. Son los españoles de más de 31 años los que han evolucionado mejor, desde niveles bajos hasta medios y altos.
Temas
Más en Sociedad
-
Un preso de ETA deja el EPPK y critica que el colectivo asuma la legalidad penitenciaria
-
Gipuzkoa apuesta por la Prestación Económica de Asistencia Personal (PEAP) para reforzar los cuidados en el hogar
-
Gipuzkoa activa el operativo de vialidad invernal: 87 camiones quitanieves hasta el 15 de abril
-
El Basque Culinary Center reúne a sus premiados en la décima edición del galardón