El Kursaal acoge el festival FOMOINN con un éxito rotundo de participación
Se han celebrado las finales del concurso de videoclips, de bandas locales y una Batalla de Gallos, entre muchas otras actividades relacionadas con la cultura, la innovación y la tecnología
El Kursaal se ha convertido este fin de semana en el epicentro de la creatividad, la innovación y la cultura urbana con la celebración de FOMOINN, un festival gratuito diseñado por y para jóvenes y familias, y organizado por Fomento de San Sebastián, que superó todas las expectativas de participación. Durante dos intensas jornadas, la música, la tecnología, los videojuegos y las experiencias digitales convivieron con concursos, charlas y batallas de rap que evidenciaron el dinamismo del talento emergente en Donostia.
FOMOINN conecta el talento joven con la innovación
El evento, impulsado por Fomento de San Sebastián en el marco de la duodécima Semana de la Innovación WeekINN, nació con el objetivo de visibilizar, conectar y potenciar el talento joven, abriendo a la vez la puerta a la experimentación creativa y tecnológica. La propia denominación del festival —una fusión entre FOMO (fear of missing out) e INN de innovación— simbolizaba esa invitación a convertir la inquietud en impulso creativo.
Un laboratorio urbano para experimentar y crear
FOMOINN se ha estructurado en diferentes áreas temáticas que han combinado ocio, aprendizaje y tecnología. Los visitantes se adentraron en Gaming Gunea, con PlayStation Arena, Just Dance, clásicos arcade o simuladores de motor; Tech Gunea, que ofreció talleres de Minecraft CodeLab, Maker Erronka, RoboKids, RoboPlus, coches teledirigidos y carreras de drones; o FOMO Plaza, donde convivieron desde experiencias de realidad virtual hasta juegos XXL, photocalls, Grinding Challenge y el Reto EscapINN.
Las Talent Talks acercaron al público la experiencia de jóvenes emprendedores y creadores como Iker Ruiz, NexGraff, Sara Rekalde, La Cueva del Talento, Usue Mori, Nerea Zusberro o Janus Lester, que además ofreció un breve recital. La oferta se completó con talleres de tecnología, actividades interactivas y propuestas familiares que invitaron a descubrir el universo digital desde la curiosidad y el juego.
Concursos de música
Asimismo, uno de los grandes reclamos del festival han sido los concursos, que reunieron a jóvenes videocreadores, bandas locales y artistas de rap.
Concurso de Videoclips
El certamen de videoclips recibió 16 propuestas. Tras una primera fase de votación popular, seis trabajos pasaron a la final y el podio ha quedado así: Lokargi, con Isiltasunaren lakua; Unai Cantabrana, con Saiatu; y GRUPO 6, con Narkodealer.
Los finalistas proyectaron sus obras en la gran pantalla del Kursaal, convirtiendo la gala en un escaparate privilegiado para nuevos talentos audiovisuales.
Batalla de Gallos
La Batalla de Gallos, con 16 participantes, fue uno de los momentos más vivos del festival. Las improvisaciones, el ingenio y la conexión con el público marcaron una final emocionante que coronó a Vycman y Crutzero, en primer y segundo lugar, respectivamente.
Concurso de Bandas locales
La final del concurso de bandas locales, celebrada el sábado por la noche, reunió a los proyectos finalistas quedando en primer lugar Arkale, seguido de Sergio Muñoz y LUP.
Más en Sociedad
-
SOS Racismo organiza en Donostia una mesa redonda sobre "la pretendida relación entre delincuencia e inmigración"
-
Consultorio: "La IA no te va a quitar el trabajo, pero sí puede quitártelo alguien que sepa usar la IA mejor que tú"
-
Osakidetza incorpora la cirugía robótica en la lucha contra el cáncer de pulmón
-
Facua denuncia la venta en AliExpress de muñecas sexuales con apariencia de niñas