Donostia ya está lista para acoger este sábado y domingo la primera edición de FOMOINN, un festival, con acceso libre, diseñado por y para jóvenes y familias que tendrá como epicentro el Kursaal. Conciertos, concursos, charlas, batallas de rap 'freestyle', experiencias digitales y de ocio conforman un programa multidisciplinar pensado para visibilizar, conectar y potenciar el talento joven, a la vez que se abre la puerta a la innovación, la creatividad y la tecnología. El de este fin de semana es mucho más que un festival: es un espacio para descubrir nuevas ideas, generar oportunidades, tejer redes y servir de escaparate para la juventud y sus proyectos. La iniciativa forma parte de la duodécima Semana de la Innovación WeekINN y está impulsada por Fomento de San Sebastián.

El nombre del evento combina FOMO (fear of missing out, miedo a quedarse fuera) con INN de innovación, convirtiendo esa inquietud en un impulso para participar y crear en un verdadero laboratorio urbano, donde se puede experimentar, colaborar y explorar nuevas propuestas creativas y tecnológicas.

Final del concurso de bandas locales

Entre los concursos más relevantes se encuentra el de bandas locales, cuya final se celebrará mañana a las 20.00 horas en el escenario principal del Kursaal. Los finalistas, LUP, Arkale y Sergio Muñoz, ofrecerán un concierto que promete sorprender al público. Además, las y los videocreadores tendrán la oportunidad de proyectar sus trabajos en la gran pantalla, y los más destacados recibirán sus premios en la gala de entrega que tendrá lugar el domingo.

Cultura urbana

La Batalla de Gallos se presenta como una plataforma vibrante donde jóvenes artistas de hip-hop y rap 'freestyle' desplegarán su talento y su espontaneidad, desafiando los límites de la improvisación y conectando con nuevos públicos. Este espacio celebra la expresión urbana en estado puro y brinda la oportunidad de mostrar la fuerza y la energía de esta cultura. 

El festival se estructura en distintas zonas para combinar música, innovación y diversión. Así, Gaming Gunea se ambientará con las actividades PlayStation Arena, Just Dance, Arcade clásicos, Motor Gunea con simuladores de coches, Tecnun eRacing y MotoStudent EHU. Tech Gunea, por su parte, albergará talleres de Minecraft CodeLab, Maker Erronka, RoboKids y RoboPlus, así como coches RC y carreras de drones. En FOMO Plaza se podrá disfrutar de Mundos VR, juegos XXL como futbolín gigante y Air Hockey, Photocall, Grinding Challenge y Reto EscapINN.

Habrá talleres de tecnología que invitarán a los asistentes a explorar el universo digital. FOMOINN.

El programa reserva, asimismo, un apartado para las Talent Talks, que acercarán la experiencia de jóvenes emprendedores, proyectos creativos y ciencia. Entre los ponentes estarán Iker Ruiz, NexGraff, Sara Rekalde, La Cueva del Talento, Usue Mori, Nerea Zusberro y Janus Lester, quien además ofrecerá un pequeño recital.

Talleres de tecnología, videojuegos, vuelos de drones y dinámicas interactivas, entre otras opciones, invitarán a niños, niñas y familias a explorar el universo digital, despertando la curiosidad y estimulando la imaginación.

Una cita que gana impulso

WeekINN es una cita que año tras año gana impulso y atrae a públicos cada vez más diversos. Su nuevo retoño, FOMOINN, es, en palabras de la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, un encuentro para “despertar vocaciones, acercar a los jóvenes a la innovación y ofrecerles un espacio donde desarrollar su talento mientras se divierten, al mismo tiempo que adultos y familias pueden disfrutar de todas las actividades programadas”.

FOMOINN invita a donostiarras y visitantes a participar en dos jornadas de aprendizaje, intercambio y proyección, acompañando a las y los jóvenes que están moldeando el futuro. El programa completo puede consultarse aquí.